Menú de navegación
Ecuador invertirá en el desarrollo turístico de Puná
EXPRESO - 03.02.2010
Bajo el nombre ‘Proyecto Integral de Desarrollo Turístico - Isla Puná’, el Ministerio de Turismo ecuatoriano (MINTUR) tiene previsto potenciar los principales atractivos turísticos de las siete comunas de la parroquia rural de Guayaquil, Puná, que integran la propuesta.
Para el subsecretario de Gestión Turística del MINTUR, Esteban Delgado De la Cuadra, este megaproyecto consiste en la implementación de dos corredores turísticos: Fluvial ‘Guayaquil-Puná Nueva’, que aglutinará la oferta de turismo recreativo y cultural; y, ‘Aventura Puná’, que ofertará opciones para el turismo de sol y playa, recreativo, cultural, de naturaleza y aventura.
Delgado detalló que el primer corredor comenzará su travesía en ferry, en el Parque Histórico de Guayaquil, cuya administración asumirá el Ministerio de Turismo; avanzará por el Cerrito de Los Morreños, donde se construirá un muelle turístico para el descenso de los visitantes, y concluirá en la comuna de Puná Nueva, donde se desarrollará un Parque Temático, que ofrecerá servicios y facilidades básicas, seguridad, aventura pirata, fauna introducida y local, astilleros y turismo comunitario.
El segundo corredor iniciará su recorrido en Posorja, avanzará por las comunas Estero de Boca, Cauchiche, Subida Alta, Bellavista, Campo Alegre, Puná Vieja y llegará hasta Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro; e, inclusive, integrará vía terrestre al recientemente inaugurado Aeropuerto de Santa Rosa.
Según detalló Delgado, ‘a lo largo de este trayecto, los visitantes podrán disfrutar de un turismo de sol y playa, recreativo, cultural, de naturaleza y de aventura, que incluirá observación de aves y delfines, infraestructura portuaria, centros de interpretación, turismo comunitario y museos en sitios de valor arqueológico’.
Todas estas obras serán complementadas con otros proyectos, que contarán con la participación interinstitucional de los ministerios de la Producción, de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Industrias y Productividad, y de Transporte y Obras Públicas. Además, de la Secretaría Nacional del Agua, Armada Nacional, Banco Nacional de Fomento y empresas privadas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero