Menú de navegación
Argentina promociona su turismo de reuniones y congresos
EXPRESO - 07.12.2009
El Instituto de Promoción Turística de Argentina, INPROTUR, pretende promocionar al país como punto de encuentro para viajes de reuniones, congresos e incentivos. Alternar el ocio con el trabajo es una de las propuestas que INPROTUR ofrece.
Su gran atractivo turístico, su gama de actividades y la amabilidad de sus gentes constituyen el marco ideal para enmarcar un viaje de negocios.
Durante las cuatro estaciones del año, Argentina recibe miles de viajeros que llegan al país para participar en este tipo de reuniones que incluyen desde viaje de incentivos hasta el montaje de ferias internacionales de las más diversas especialidades.
Equipados con las últimas tecnologías los recintos que albergan a gran cantidad de profesionales se multiplican en las principales ciudades y centros turísticos de todo el país. La capacidad hotelera también se ha visto fuertemente incrementada en los últimos años para satisfacer la necesidad ocupacional, favoreciendo la realización de congresos médicos, industriales, políticos, económicos y de espectáculos.
En los últimos años la región Norte ha experimentado un constante crecimiento gracias a la cantidad y variedad de salas, auditorios y servicios con las últimas tecnologías, que se complementan con la diversidad de atractivos turísticos y posibilidades de entretenimiento. La región es lugar de encuentro para los amantes del golf y los viajes de incentivo.
La región de Cuyo es ideal para celebrar viajes de congresos y convenciones. Un entorno agradable y limpio incentiva las reuniones científicas. Mendoza es una de los lugares de congresos más importantes del país, en su centro de convenciones se llevan a cabo reuniones internacionales de minería, hidrocarburos, medicina y vinicultura. Malargüe dispone de un centro de convenciones para no deteriorar el entorno.
Por su parte, San Juan cuenta con un centro cultural de convenciones con amplias salas y moderno equipamiento a los que se suma el famoso auditorio Ing. Victoria, una excelente combinación de exigencias acústicas y arquitectónicas.
Un lugar competitivo para las celebraciones de reuniones y convenciones es Litoral. Con infraestructura y capacidad de nivel internacional es el destino indicado para los visitantes que quieren dar un enfoque diferente a sus encuentros de negocios. Entre Ríos, Misiones y Santa Fe son elegidas frecuentemente para este fin. Tan importante es esta actividad para la zona que en Rosario funciona un Bureau de convenciones.
La Ciudad de Buenos Aires presenta más facilidades para hacer eventos y alojar a pasajeros. La ciudad porteña dispone de una amplia oferta de alojamiento, numerosos hoteles de categoría con salones con capacidad para más de 2500 personas, 8 complejos y 3 predios con una superficie de hasta 45.000m2 con las más altas tecnologías.
Debido a su ubicación estratégica en el corredor bioceánico del Mercosur Córdoba es una ciudad ideal para la realización de congresos, ferias y exposiciones. Cuenta con 18 hoteles de gran categoría, cerca de 30 complejos, cinco parques feriales con una superficie de hasta 145.000 m2, aeropuerto, rutas de acceso, red de telecomunicaciones y un alto grado de competitividad en este sector.
La región de Patagonia ha desarrollado la infraestructura necesaria para atender las demandas más exigentes de los casi 700.00 turistas que la visitan cada año; hoteles de alta categoría, salones con equipamiento especializado, tecnología de última generación, personal capacitado para la realización de todo tipo de eventos, desde pequeños grupos de incentivo hasta grandes congresos internacionales, pasando por propuestas alternativas en entornos naturales que optimizan el funcionamiento de los grupos de trabajo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
martin santero (no verificado)
31.12.2009 - 08:02