Menú de navegación
Alimenta a los cachorros de león en el Westcliff de Sudáfrica
EXPRESO - 03.12.2009
Caminar entre leones, jugar con sus cachorros e incluso alimentarlos sin peligro alguno
Caminar entre leones, jugar con sus cachorros e incluso alimentarlos sin peligro alguno. Este sueño para los amantes de los animales puede cumplirse en la reserva natural De Tweede Spruit Valley, en Sudáfrica, donde también pueden encontrarse jirafas, ñus azules o jabalíes berrugosos.
Los artífices de este viaje son el Hotel Westcliff, situado en una de las colinas residenciales más exclusivas de Johannesburgo, propiedad de la cadena de lujo Orient-Express, y el operador Suncross Tours.
La aventura con los leones comienza por la tarde, tras una comida casera, la aventura con los leones dará comienzo. En primer lugar se explican todos los detalles sobre este animal: las razones por las que se encuentran en la reserva, por qué disfrutan tanto de su paseo diario y cómo comportarse cuando se camine entre ellos.
Al final, los viajeros tienen la oportunidad de alimentar a sus adorables crías, a las que les encanta jugar como a cualquier cachorro.
El encuentro con los leones puede complementarse, al amanecer, con un safari a caballo en la reserva natural en el que se ven también cebras, antílopes o avestruces. Y se puede hacer a una distancia sorprendentemente próxima, porque estas especies consideran al caballo y su jinete como un animal inofensivo del que no necesitan huir.
La reserva natural De Tweede Spruit Valley, en origen una granja de ganado, se convirtió en reserva cuando sus dueños decidieron transformarla en santuario de vida salvaje, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de alimentar a los leones.
Este es para ellos su primer hogar, antes de ser vendidos a reservas protectoras ubicadas en el sur de África, necesitadas de ejemplares ante el elevado número de muertes por sida felino, siendo la tuberculosis su principal epidemia.
Durante su primer y segundo año de vida, estos leones viven en la reserva natural De Tweede Spruit Valley, donde disfrutan de sus paseos y juegan al aire libre. Al haber sido domesticados, una vez devueltos a su hábitat natural deben afrontar una proceso de readaptación a la vida salvaje.
Sus crías no entrarán en contacto con seres humanos, lo que hará que estén completamente adaptados a sobrevivir en su propio y nuevo hábitat.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa