Menú de navegación
Detectados avances en competitividad de Colombia
EXPRESO - 30.11.2009
Aunque en los últimos años el gobierno colombiano y el sector privado han trabajado para presentar a Colombia como un territorio lleno de destinos turísticos y atraer viajeros internacionales, esto parece que no ha sido suficiente
Aunque en los últimos años el gobierno colombiano y el sector privado han trabajado para presentar a Colombia como un territorio lleno de destinos turísticos y atraer viajeros internacionales, esto parece que no ha sido suficiente.
Así se desprende del informe global de competitividad 2009-2010, realizado por el Foro Económico Mundial y que analiza 133 países. En dicho ranking, Colombia aparece en el puesto 69, cinco posiciones más arriba que el año pasado, pero aún por debajo de otras naciones de América Latina y del Caribe como Costa Rica, Brasil, Panamá, México y Chile.
En el informe se detalla que ‘aunque el gobierno colombiano tiene todas las ganas para impulsar el turismo, todavía se queda atrás en calidad aeroportuaria e impuestos a vuelos’.
En estos aspectos, se encuentra en la posición 108 y 117, respectivamente y el viceministro de Turismo, Óscar Rueda García, reconoció que las cifras son mucho menores a las esperadas, pero de todos modos vale la pena seguir trabajando para sobrepasarlas en 2010.
Para el viceministro, haber mejorado cinco puestos en el ranking mundial de competitividad fue una prueba de los resultados positivos del aumento del alojamiento hotelero, la conectividad hacia el extranjero y la expedición de visas para ingresar al país.
Desde 2004 aumentó 20% la oferta hotelera en el inventario de habitaciones y seguirá creciendo, puesto que para el próximo año se pondrán en marcha proyectos hoteleros en diversos destinos turísticos.
En un aspecto que Colombia ocupa un lugar destacado en materia de competitividad turística es en visado.El país se ubica en el puesto 14, obedeciendo a las menores barreras al turismo, a través de la eliminación de visados a 72 países o de su flexibilización. Por ejemplo, este año se eliminó el requisito de la entrevista personal en los trámites de visas para los ciudadanos chinos e indios.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible