Menú de navegación
La OMT discrepa del alza de impuesto a pasajeros en Panamá
EXPRESO - 24.11.2009
El gobierno de Panamá tiene previsto elevar la tasa de embarque por servicio de pasajero internacional, duplicando su importe y pasando éste de los 20 dólares actuales a los 40 dólares a partir del mes de enero en el aeropuerto de Tocumén.
De este modo, la OMT se ha mostrado en contra de esta decisión, ya que la subida de las tasas aeroportuarias en una situación como la actual ‘no es aconsejable, y sobre todo cuando la llegada de turistas está cayendo en todo el mundo’.
Cabe destacar que alguno de los argumentos oficiales esgrimidos ha sido que, pese a la subida, Panamá seguirá teniendo una de ‘las tasas aeroportuarias más bajas de la región y que se mejorarán los servicios brindados a los pasajeros’.
Carlos Vogeler, representante regional para las Américas de la OMT, ha manifestado desconocer la medida, pero opinó que ‘si es así, no va en la línea de los estímulos que ahora mismo necesita la actividad turística. Muchos países están haciendo precisamente lo contrario: reducir todas aquellas tasas aeroportuarias o, incluso, eliminarlas’. Para el responsable de la OMT, las tasas ‘son un obstáculo para que se muevan los flujos turísticos’.
Precisamente, una de las consecuencias de la crisis económica es que el precio adquiere mayor relevancia como factor competitivo; la subida de las tasas incide directamente en el encarecimiento del destino.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional