Menú de navegación
Se extiende la epidemia de dengue en Cabo Verde
EXPRESO - 13.11.2009
El ministerio de Salud de Cabo Verde ha declarado, por primera vez en su historia, una epidemia de dengue en el país. Hay más de 13.000 casos sospechosos, cerca de 3.000 han sido ya confirmados y se sospecha que otros 68 sean dengue hemorrágico. De momento hay seis fallecidos reconocidos oficialmente.
Para hacer frente a esta emergencia, el gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, -AECID-, ha activado con Cruz Roja Española un convenio de colaboración sobre ayuda humanitaria por un importe total de 100.000 euros.
Con esa financiación, Cruz Roja pondrá en marcha actividades de movilización social, educación y sensibilización entre su voluntariado de Guinea Bissau y la población caboverdiana, apoyo en el diagnóstico de casos y su remisión a hospitales, acciones medioambientales y promoción del uso de mosquiteras, entre otras.
El número de casos de dengue ha sufrido un fuerte aumento desde el comienzo del mes de noviembre, de los que alrededor del 80% se localizan en Praia -isla de Santiago-, donde viven cerca de 150.000 personas de las 350.000 que componen la población caboverdiana. Otras islas como Brava, Fogo y Maio, también han sido afectadas por el brote.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes y sus síntomas son similares a los de la malaria: dolor de cabeza, fiebre y dolor muscular. El dengue hemorrágico es su variante más severa y puede ser mortal si no se identifica y trata rápidamente.
El Gobierno del país ha establecido un Comité Ministerial de control de vectores dirigido por el primer ministro y un Comité Multisectorial en el que participan el propio Ministerio de Salud, hospitales, representantes de distintas entidades civiles, ONG y la Cruz Roja de Cabo Verde.
Cruz Roja trabaja ya en estrecha colaboración con otros actores implicados en actividades de movilización social, saneamiento en las comunidades y apoyo clínico en hospitales y centros de salud.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol