Menú de navegación
Latinoamérica pretende reconvertirse en destino turístico de lujo
EXPRESO - 10.11.2009
Según consta en el Informe sobre tendencias globales de Latinoamérica, este área geográfica busca reconvertirse en destino turístico de lujo para atraer a los visitantes locales y extranjeros, una vez que la crisis económica internacional haya amainado, y para competir con la industria con Norteamérica, Europa y la zona de Asia-Pacífico.
El Informe fue presentado en Londres, en la primera jornada de la WTM, World Travel Market, feria donde América Latina busca ya ofrecer esa nueva imagen de turismo diferente y exclusivo.
El estudio, elaborado conjuntamente por la WTM y la consultora Euromonitor International, destaca que los turistas ricos, un 3% del total, gastan ocho veces más que la media de los turistas, y que atraerlos es el objetivo de la región.
Las perspectivas parecen ser positivas, teniendo en cuenta que los latinoamericanos ricos han resultado poco afectados por la crisis, con una caída en sus ingresos del 6 por ciento en el último año, que contrasta con la caída del 20% en el caso de las grandes fortunas en los países desarrollados.
Para los responsables de Euromonitor Internacional, el potencial es enorme, ya que tan sólo el 8% de los hoteles en la región forma parte de una cadena, por lo que hay un amplio margen en el mercado para apostar por el negocio de lujo.
La cadena Four Seasons ya planea abrir tres hoteles en Brasil en 2010, con una inversión cercana a los 450 millones de dólares, y AMResorts, que ha abierto dos complejos exclusivos en Rivera Maya en agosto de 2008, ofreciendo ‘lujo exclusivo sin límites para adultos’, en un paquete de todo incluido.
En el informe se menciona a Nicolas Klenner Peluffo, presidente de la Asociación de Turismo de Lujo de Brasil, quien destaca el potencial de una región con 376 millones de personas y ‘con unos costes de construcción y salariales, y un precio del metro cuadrado significativamente más bajos que en Norteamérica y Europa’.
Otros indicios que apuntan en la dirección de un incremento del turismo de lujo es que, cada vez, hay más conexiones aéreas con los países del golfo Pérsico, o entre Perú y el sudeste asiático a través de Singapur, y que países como Brasil y Argentina han sumado esfuerzos para atraer a japoneses, coreanos y chinos.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
vuelos baratos (no verificado)
11.11.2009 - 20:27