Menú de navegación
Los puertos colombianos recibirán medio millón de cruceristas
EXPRESO - 06.11.2009
Los puertos colombianos recibirán, hasta junio de 2010, a más de medio millón de cruceristas, un 22,7% más respecto al año pasado
Los puertos colombianos recibirán, hasta junio de 2010, a más de medio millón de cruceristas, un 22,7% más respecto al año pasado. Cartagena de Indias se ha posicionado desde el inicio de la nueva temporada de cruceros como uno de los principales puertos de embarque de Sudamérica, y espera la llegada de 337.000 viajeros y 140.000 tripulantes a bordo de 195 buques, que dejarán en la ciudad unos ingresos estimados de 30 millones de dólares.
En la temporada 2009-2010, Colombia espera la llegada de 470.000 turistas, de los que 337.000 lo harán a Cartagena en 195 buques; 120.500 a Santa Marta, en 77 barcos, y 3.400 a San Andrés.
Estas cifras representan un incremento de visitantes del 22,78% con respecto a la temporada anterior, en la que 375.320 turistas llegaron a los puertos del país a bordo de cruceros. Se estima que, sólo en Cartagena de Indias, los ingresos por la llegada de cruceristas ascenderán a 30 millones de dólares, ya que la mayoría de ellos gasta de media entre 100 y 120 dólares durante la visita a este histórico balneario colombiano
En Colombia, la temporada de cruceros se ha inaugurado con la llegada, por primera vez, del buque Ocean Dream, de la naviera española Pullmantur Cruises. Ésta es la tercera compañía en elegir Cartagena de Indias como puerto intermedio de embarque de sus pasajeros, además de Royal Caribbean y Princess Cruises.
Para Nubia Estella Martínez, vicepresidenta de Turismo de Colombia, ‘Proexport continuará trabajando para que las navieras elijan al país como puerto de embarque. Las ciudades colombianas cuentan con las infraestructuras necesarias para poder recibir y atender a los turistas’.
Actualmente son 25 las navieras que atracan en Cartagena de Indias, Santa Marta y San Andrés: Royal Caribbean, Celebrity Cruises, See Tours, Hollad América, Silver Cruises, Amazara Cruises, MTC Hamburg o la recientemente incorporada Pullmantur Cruises, entre otras. Hasta junio de 2010 se espera la llegada de 195 buques, 46 más que en la temporada anterior.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol