Menú de navegación
El Senado de Chile aprueba el proyecto para reactivar el turismo
EXPRESO - 21.12.2024
La Sala del Senado aprobó el proyecto de ley para la reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual.
La iniciativa legal, parte del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, busca fomentar el desarrollo sostenible a largo plazo de esta actividad dado su efecto multiplicador en la economía y aumentar el ingreso de turistas extranjeros en al menos un millón al año.
Para esto, potencia el Fondo de Promoción Turística Internacional con recursos que duplicarán el actual aporte vía Ley de Presupuestos, totalizando US$20 millones anuales, y permitirá a turistas extranjeros solicitar devolución de IVA por compras de bienes para llevar por concepto de equipaje fuera del país.
Una nueva tasa al alojamiento
Para completar la financiación de todas las medidas que establece el proyecto, incluyendo el Fondo de Promoción Turística Internacional, se propone la aplicación de una tasa de alojamiento a turistas extranjeros de 1,25% sobre el precio por noche del servicio contratado, mientras en la actualidad gozan de exención de IVA a diferencia de los turistas nacionales.
Para la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, ‘el objetivo ahora es aprobar el proyecto de ley lo antes posible para poder implementar tempranamente en 2025 la nueva gobernanza público-privada del Fondo de Promoción Turística Internacional e inyectarle los correspondientes recursos’.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, ha señalado que ‘estamos muy contentos con la aprobación en la sala del Senado del proyecto de ley. Este avance marca un hito para el sector, ya que permitirá implementar medidas concretas que potenciarán la llegada de turistas internacionales, fortalecerán la promoción de Chile como destino turístico de clase mundial y, además, beneficiarán a la economía local. De esta manera, lograremos mayor competitividad para el país, a través de la devolución del IVA a turistas extranjeros, el aumento de los recursos para la promoción turística y el fomento de la industria audiovisual. Todo esto se traducirá en más oportunidades de empleo y desarrollo para las regiones y sus comunidades’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional