Menú de navegación
Granada fue declarada capital del turismo de Nicaragua
EXPRESO - 08.12.2024
Mediante un decreto presidencial, el Gobierno declaró a Granada como Capital del Turismo Nicaragüense, Ciudad del Aprendizaje y Ciudad Creativa del Diseño, en el marco de los 500 años de fundación.
Granada y su entorno natural, su inmenso lago de agua dulce Cocibolca, sus más de 360 isletas, su imponente volcán Mombacho, sus islas santuarios de nuestros antepasados como Zapatera y El Muerto, su riqueza arqueológica precolombina, su riqueza natural, sus ecosistemas, sus humedales cercanos, su fauna y flora representan un elevado valor de nuestra naturaleza y un recurso cultural muy importante para nuestro país y el desarrollo del sector turismo.
Asimismo, se le nombró 'Tesoro Nacional de la Cultura, la Historia y la Naturaleza'.
La ciudad de Granada, Nicaragua, fue fundada por los españoles el 8 de diciembre de 1524, contiguo al sitio vecino de los antepasados precolombinos pueblo de Xalteva, conteniendo en su diseño urbano un ejemplo de la cuadrícula española, plaza central con los edificios de los poderes civiles, militares y religioso, puerto comercial y de activación económica desde el siglo XIV.
Ciudad heroica e histórica incendiada en cuatro ocasiones, se mantiene en su sitio de fundación original y ubicación primigenia que jamás ha sido deshabitada.
Es la ciudad más antigua del continente en tierra firme. Ha sido declarada Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación; y ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje y de la Red Mundial de Ciudades Creativas, se lee en la publicación efectuada en La Gaceta, diario oficial.
Granada a través de la historia ha tenido un papel preponderante, y durante las luchas de la Independencia de 1821 destacó el héroe precursor de la lucha popular, Anacleto Ordóñez.
Los hijos de Granada han realizado importantes aportes a la poesía, literatura, artes plásticas, arquitectura, gastronomía, artesanías y tradiciones.
Sus pobladores y familias trabajadoras han desarrollado, en los últimos años, empresas y emprendimientos que promueven el turismo nacional y de otras nacionalidades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país