Menú de navegación
Italia prohíbe el auto check-in en alquileres turísticos
EXPRESO - 08.12.2024
Las autoridades han prohibido el check-in automático en alquileres a corto plazo para abordar riesgos de seguridad y exige recibir a los huéspedes en persona a partir del 18 de noviembre.
Se trata de una medida importante para abordar las crecientes preocupaciones sobre las interrupciones en los vecindarios y los riesgos de seguridad, el gobierno italiano ha instituido una prohibición de los sistemas de registro automático en las propiedades de alquiler a corto plazo.
Esta decisión afecta a plataformas de alquiler populares como Airbnb y Booking , que exigen que todos los huéspedes sean recibidos en persona por los propietarios de las propiedades a su llegada.
La prohibición, que afecta a las cajas de llaves y a los teclados, se promulgó oficialmente el 18 de noviembre y entró en vigor de inmediato. Sin embargo, la aplicación de esta nueva normativa ha comenzado recientemente, ya que la policía y las autoridades locales han comenzado a notificar a las plataformas de alquiler y a los propietarios de las viviendas, según informaron los medios de comunicación italianos.
Este cambio normativo se produce tras las protestas en las principales ciudades de Italia, como Roma, Florencia y Milán, donde los residentes expresaron su frustración por la afluencia de propiedades de Airbnb que contribuye al aumento de los precios de la vivienda.
El Ministerio del Interior italiano ha explicado que la prohibición tiene como objetivo mitigar los ‘riesgos de orden público y seguridad’ asociados con el posible alojamiento de personas vinculadas a actividades delictivas o terroristas.
La preocupación destacada por el ministerio es que ‘la gestión automatizada del check-in y la entrada a una propiedad sin identificación visual de los huéspedes’ podría alojar inadvertidamente a personas cuya identidad permanece desconocida para la policía, lo que supone una amenaza potencial para la seguridad de la comunidad.
Desde el Ministerio destacaron que esta medida responde a ‘la intensificación del fenómeno de los alquileres de corta duración’, impulsada por varios eventos políticos, culturales y religiosos importantes planificados en toda Italia, incluidas las próximas celebraciones del Jubileo de 2025 en Roma.
Para los viajeros, la nueva normativa supone el fin de los check-ins independientes que utilizan códigos de acceso para las cajas de seguridad.
Propietarios o administradores de los alojamientos de alquiler tienen ahora la obligación de recibir personalmente a los huéspedes, verificar sus documentos de identidad y supervisar el proceso de check-in.
Pero además, los propietarios de los alojamientos deben enviar los datos personales y los documentos de identidad de los huéspedes a las autoridades policiales en un plazo de 24 horas tras el check-in.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé