Menú de navegación
El destino Uruguay crece en el mercado de Brasil
EXPRESO - 20.11.2024
Los atractivos turísticos, la estabilidad, la seguridad, la cordialidad y los sabores tradicionales de Uruguay destacaron en el Festival del Turismo, FESTURIS, recientemente celebrado en Gramado, Brasil.
En FESTURIS Uruguay despertó el interés del público profesional en el destino. Pero la participación del país en Rio Grande do Sul no es aislada ni casual, el Ministerio de Turismo de Uruguay viene desarrollando una importante estrategia de promoción con publicidad en vía pública, medios digitales y prensa, así como la participación en varias ferias y workshops turísticos.
Ignacio Curbelo, director General de Secretaría del Ministerio, expresó que es ‘gracias a este intenso trabajo, el número de turistas brasileños superó en 2023 las cifras de 2017, un récord hasta entonces, lo cual ha sido clave para Uruguay, que considera a Brasil un país hermano y segundo mercado emisor, prioritario en su estrategia turística’.
Ya en 2023 ingresaron al país 593.057 visitantes brasileños, cerca del 15% más que en 2017, donde circularon 504.488.
El ingreso de divisas ascendió a los U$S 334 millones, superando en un 12,27% los U$S 293 millones del 2017. Las acciones ejecutadas en 2024 generan buenas expectativas para el cierre del 2024/25, estimó.
La participación en eventos como FESTURIS es fundamental para consolidar a Uruguay como un destino confiable, con una oferta variada que abarca desde naturaleza y sostenibilidad hasta turismo aventura, de lujo y negocios, todo en un entorno de estabilidad y seguridad.
Para Curbelo ‘Uruguay es un país distinto en la región, donde los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas en un ambiente de tranquilidad, naturaleza y hospitalidad’.
Uruguay también cuenta con una ley específica para la promoción de inversiones, que otorga beneficios fiscales a aquellos que desarrollen proyectos en turismo. Este sistema de incentivos evalúa distintos criterios, como la descentralización, es decir, que los proyectos se realicen en áreas menos desarrolladas turísticamente; la generación de empleo; y el uso de energías limpias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025