Menú de navegación
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
EXPRESO - 26.09.2024
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha revisado sus avisos de viaje para México, advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses sobre los crecientes peligros en ciertas regiones.
Ante la creciente frecuencia de delitos violentos, como homicidios, secuestros y robos, algunas zonas de México han sido declaradas como ‘no viajar’, el nivel de alerta más alto.
Ahora, solamente Campeche y Yucatán se consideran lugares seguros para viajar con normalidad.
Por lo que se refiere a Quintana Roo, un destino popular conocido por Cancún, enfrenta una advertencia de ‘mayor precaución’ debido a la creciente actividad delictiva.
El aviso destaca que los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están generalizados en todo el país.
El gobierno de Estados Unidos enfrenta limitaciones significativas para ayudar a sus ciudadanos en varias áreas de México debido a las restricciones de viaje para los empleados gubernamentales.
Los servicios de emergencia son particularmente escasos en áreas fuera de las grandes ciudades y las capitales estatales.
Para proteger a los empleados del gobierno de EE. UU., se han establecido reglas especiales, incluida la prohibición de viajar entre ciudades después del anochecer y evitar los taxis callejeros.
El Departamento de Estado actualiza periódicamente estas alertas de viaje en función de la situación de seguridad en cada país.
Recomendaciones concretas de viaje por estado para México
No viajar
Tamaulipas: Crimen y secuestros frecuentes.
Zacatecas: Crimen violento y incidentes de secuestro.
Guerrero: Altos índices de criminalidad.
Sinaloa: Puntos críticos de delincuencia.
Michoacán: actividad criminal.
Colima: Preocupaciones sobre delincuencia y secuestro.
Reconsiderar viajes
Guanajuato: Crimen elevado.
Baja California: Riesgos de delincuencia y secuestro.
Morelos: actividad criminal y secuestros.
Sonora: preocupaciones sobre delincuencia y secuestro.
Chihuahua: informes sobre delincuencia y secuestro.
Jalisco: crimen y secuestros.
Chiapas: los niveles de criminalidad están aumentando.
Ejercicio mayor precaución
CDMX: tasas elevadas de criminalidad.
Estado de México: Amenazas de delincuencia y secuestro.
Durango: se reportó actividad criminal.
Hidalgo: preocupaciones en materia de delincuencia.
Aguascalientes: actividad criminal.
Nayarit: actividad criminal.
Nuevo León: preocupaciones en materia de delincuencia.
Oaxaca: La delincuencia aumenta.
Tlaxcala: los informes sobre delitos aumentan.
Veracruz: preocupaciones en materia de delincuencia.
Puebla: riesgos de delincuencia y secuestro.
Querétaro: se detectó actividad criminal.
Quintana Roo: aumento de las tasas de criminalidad.
San Luis Potosí: cuestiones de delincuencia y secuestro.
Tabasco: la delincuencia va en aumento.
Baja California Sur: mayor riesgo de delincuencia.
Coahuila: los índices de criminalidad están aumentando.
Estas alertas reflejan las últimas evaluaciones de las condiciones de seguridad en México. Se insta a los viajeros a mantenerse informados y a tener mayor cuidado al visitar regiones sujetas a alertas.
En conclusión, las alertas de viaje actualizadas del Departamento de Estado de los EE. UU. para México enfatizan los crecientes peligros en varias regiones debido a la proliferación de delitos violentos, como homicidios, secuestros y robos.
Si bien algunas áreas, como Campeche y Yucatán, siguen siendo relativamente seguras, muchos otros estados se consideran riesgosos para viajar, y algunos están sujetos a las advertencias más estrictas de ‘no viajar’, por lo que se insta a los viajeros a permanecer atentos, mantenerse informados sobre las condiciones locales y seguir las pautas de seguridad para mitigar los riesgos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística