Menú de navegación
Israel se reactiva para el turismo
EXPRESO - 17.09.2024
Las llegadas de visitantes a Israel aumentaron al 35,7% en el pasado julio de 2024, lo que representa un aumento del 5,7% respecto a las cifras de junio, pese a la guerra en curso en Gaza.
Así se ha confirmado desde el Ministerio de Turismo de Israel, desde donde señalan que, con el fin de ayudar ‘a los residentes que trabajan dentro del sector turístico, el Ministerio ha establecido pautas para el apoyo financiero a los empleados esenciales dentro de la industria turística para el resto de 2024’.
En el Ministerio destacan que, ‘según estas directrices, los empleados de los organizadores turísticos que estaban empleados antes de los acontecimientos del 7 de octubre pueden recibir asistencia salarial si sus ingresos han disminuido significativamente en comparación con años anteriores’.
De este modo, ‘aunque la industria del turismo en Israel –y en todo el país– ha enfrentado enormes desafíos desde los acontecimientos del 7 de octubre, muchos turistas están llegando a Israel para visitar a amigos, familiares, para hacer voluntariado o simplemente para experimentar las muchas cosas increíbles que el país tiene para ofrecer en este momento’.
Chad Martin, director de la región nordeste del Ministerio de Turismo, ha señalado en medios locales que ‘ver nuevos hoteles, restaurantes y atracciones inaugurarse, incluso ahora, muestra la verdadera naturaleza del espíritu de Israel’.
Se ha sabido que el hotel exclusivo para adultos, Play Levontin, ha abierto sus puertas en Tel Aviv en el pasado julio. Se trata de un establecimiento de 34 habitaciones, que cuenta con un spa, un cine privado y un nuevo concepto de restaurante y club: Gila & Nancy, del chef con estrella Michelin Eyal Shani.
Crowne Plaza Haifa, con vistas a los espectaculares Jardines Baháʼí y a la Bahía de Haifa, añadió un spa con jacuzzi, piscina cubierta, sauna, baño de vapor y salas de tratamiento, donde se ofrecen una variedad de masajes.
En Hod HaSharon, el chef Daniel Shalit dirige el nuevo restaurante Benjamin, que se centra en la cocina israelí asequible de estilo bistró y también incluye Benjamin's Window para platos para llevar.
Dentro de las novedades en las diferentes atracciones, se destaca que el Museo Infinity, de Jerusalén, hizo su debut en el pasado agosto, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva de luz, sonido y arte visual en ocho salas, incluido el Espacio de Esferas Cinéticas, el Espacio de Espejos y Música y un Espacio de Pantalla Interactiva.
Además, el nuevo Puente Colgante de Jerusalén, situado en el Parque Nacional de los Muros de Jerusalén, conecta las laderas del Valle de Hinom y el Monte Sión, y ofrece vistas panorámicas de los alrededores al tiempo que actúa de enlace entre las partes históricas de la ciudad.
Por último, señalar que el Dome Expo Dead Sea, inaugurado a finales de agosto, tiene capacidad para 5.000 personas y acoge conferencias, eventos empresariales, instalaciones artísticas, conciertos y festivales internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí