Menú de navegación
Montevideo, sede del Observatorio de Derecho del Turismo para Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 05.09.2024
La primera oficina temática de ONU Turismo tendrá su sede en la región de las Américas y pondrá el foco en temáticas jurídicas.
Con la firma del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Turismo de la República Oriental del Uruguay y ONU Turismo para la apertura de la primera oficina temática de esta organización, queda inaugurada la sede del ‘Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe’ en la Casa de Naciones Unidas de Montevideo, Uruguay.
La ceremonia contó con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el coordinador residente de Naciones Unidas en el país, Pablo Ruiz; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el senador y ex ministro de Turismo, Tabaré Viera; el director general del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo; Gustavo Santos, director regional para las Américas; Alicia Gómez, consejera Legal de ONU Turismo y Julio Facal, miembro del Comité de Ética del mismo organismo.
Participaron, asimismo, el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino; la especialista líder de Turismo del Banco Interamericano de Desarrollo, Juliana Bettini; colaboradores académicos del Observatorio y prestigiosos juristas de España, Chile, Cuba, República Dominicana, Argentina, Costa Rica, México y otras autoridades de las Américas.
El Observatorio es un proyecto desarrollado, conjuntamente, por ONU Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el que se desplegará una herramienta digital pionera, que comprende una base de datos, ‘TurismoLex’, que aglutina la legislación turística de la zona de ALC, además de un aula virtual, una comunidad de prácticas e indicadores de calidad regulatoria.
El Observatorio representará un foro interactivo en el que sector público, privado y académico podrán intercambiar mejores prácticas y discutir las tendencias legislativas en materia del turismo de la región.
El Observatorio representa un valioso recurso que ayudará a los gobiernos, a los responsables políticos y entidades públicas privadas del sector a mejorar e implementar marcos jurídicos más armonizados, coherentes y eficaces para el turismo.
Además, el Observatorio establece un marco de colaboración con prestigiosas instituciones de educación superior de la zona para la realización de estudios, informes técnicos y creación de grupos de trabajo que versen sobre el Derecho del Turismo, respondiendo a las necesidades que Estados y operadores del sector pudieran presentar.
Con estos antecedentes, el Observatorio, que iniciará su aventura a comienzos del 2025, tendrá como principales objetivos la mejora en la calidad de la normativa turística, así como ser un foro técnico que promueva una regulación adecuada para la zona, emitiendo informes y estudios a través de los que las Administraciones, principalmente, puedan desarrollar una legislación adecuada a los intereses del sector, facilitando la cooperación regulatoria regional, mejorando las relaciones transfronterizas y el desarrollo armónico de la legislación turística.
La propuesta de Uruguay para acoger la sede del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe obtuvo el apoyo de todos los miembros de la región de las Américas, en la última reunión de la Comisión Regional celebrada en el pasado mes de abril, en Varadero, Cuba.
Seguidamente, fue aprobada en el marco de la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo celebrado en Barcelona el 11 junio del presente año y, posteriormente se presentará a ratificación en la 26ª sesión de la Asamblea General de ONU Turismo.
Bajo el liderazgo de Uruguay, el Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe se prepara para desempeñar un papel fundamental en la configuración del panorama jurídico del sector turístico, abordando los retos normativos e identificando oportunidades de crecimiento e innovación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo