Menú de navegación
Argentina diseña un nuevo reglamento para el turismo estudiantil
EXPRESO - 08.08.2024
El Gobierno de Argentina ha oficializado los cambios que ya fueron anticipados por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
‘Nosotros estamos trabajando en un cambio en la regulación del turismo estudiantil. Vieron que antes se les pedía un choclo de información que la tenían que actualizar cada 3 o 4 meses. Todo eso muere’, ha señalado Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación.
El ministro aclaró que sí se iba a seguir identificando a las empresas que presten servicio de turismo estudiantil, que, además, iban a tener que presentar ciertos seguros y así se iba a eliminar la cuota cero. ‘En un lugar había una cantidad de plata ahí acumulada, que realmente no tenía ningún sentido’.
También ha destacado que esta medida se reduce en un 6% la tarifa, y así se elimina esta cuota cuya recaudación iba a un pozo negro, que se sabe muy bien de quién era, ni con quién estaba.
La ley que rige al segmento sigue vigente, porque tan solo se hicieron cambios en algunos artículos de la reglamentación, como el certificado que tenían que tener los operadores de turismo estudiantil y que se renovaba una vez por año.
A partir de ahora, el certificado va a ser único y toda la documentación que tiene vencimiento o sea modificada (cambio de personal, prestadores, paquetes ofrecidos, seguros, etc.) debe ser declarado dentro de los 15 días de ocurrida la modificación.
‘Si el operador de turismo estudiantil cumple con su obligación de declarar los cambios, informar los contratos y las garantías en tiempo y forma, mantiene su Certificado en forma continua e ininterrumpida’, se indica en la nueva norma.
Las empresas tendrán que presentar un seguro de caución en favor del turista-usuario, que se tramita en forma privada con una compañía de seguros y tiene que cubrir el 100 % del contrato.
Igualmente se mantienen las obligaciones de tener establecido un seguro de responsabilidad Civil, un seguro de Accidentes Personales, asistencia al Viajero y contar con ficha médica firmada por un profesional.
También se indica que los coordinadores tienen que ser mayores de 21 años y los asistentes mayores de 18 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil