Menú de navegación
2 millones de turistas llegarán este verano a Quintana Roo
EXPRESO - 19.07.2024
Quintana Roo, México, va a captar 2 millones de turistas en esta temporada de verano que concluye el día 28 de agosto.
Desde el gobierno del estado han establecido que Cancún crecerá un 3,7% respecto del verano 2023; Puerto Morelos, 1,4%; Cozumel 3,4%; 2,9% en Costa Mujeres, un 5% en Isla Mujeres; el 6,7% en Chetumal; el 7,1% en la Riviera Maya y hasta un 2,4% en Playa del Carmen.
Igualmente, se señala que en 2023 la derrama económica ascendió a unos 1.700 millones de dólares, por lo que se espera que este 2024 sea, al menos, un 5% mayor, ya que continúa una muy buena dinámica en todos los destinos del Caribe mexicano.
El conjunto de los destinos turísticos de Quintana Roo presenta unas muy buenas condiciones; lo que trascenderá a los bolsillos de la población, el bienestar y la prosperidad que está generando el turismo en estas semanas y que esperan incremente ahora que ya entra formalmente la temporada del verano, tal y como comentó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.
Cueto ha manifestado que ‘lo hemos podido recuperar con un alza en el turismo internacional, que no sé si recuerdan hace algunos meses había mucha incertidumbre sobre el turismo internacional y Quintana Roo está posicionando como nunca antes en esta materia, estamos con eso supliendo las bajas del turismo nacional, como en su momento el turismo nacional suplió bajas de turismo internacional y mantenemos muy buenas cifras’.
Así, Cancún está entre los destinos que serán tendencia para este verano a nivel mundial, de acuerdo con un estudio de MasterCard.
‘No hay ningún otro destino en todo el continente americano que se encuentre en esa lista, así que eso es un reflejo de lo bien posicionados que está el Caribe mexicano en cuanto a preferencias internacionales’, destacó el secretario de Turismo.
Las expectativas de la Secretaría de Turismo apuntan a que se mantenga al alza la llegada del principal mercado internacional para compensar la caída en la afluencia de turismo nacional al Caribe mexicano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados