Menú de navegación
Tesal gestionará un hotel y un balneario en Monçao, Portugal
EXPRESO - 30.04.2007
Bienestar Hoteles, perteneciente al Grupo español Tesal, comenzará a gestionar en junio el hotel Termas de Monçao, en el norte de Portugal, y en octubre inaugurará junto a éste el primero de los balnearios que Tesal gestionará en el país.
Situado junto a la orilla del río Miño, que separa España de Portugal, el hotel se encontrará a sólo 10 minutos del futuro Puerto Seco de Vigo que se está construyendo en Salvaterra do Miño, y al que se puede llegar caminando por un puente sobre el río.
El Hotel Termas de Monçao es un 4 estrellas de 62 habitaciones que dispone de piscina, parking propio, un restaurante con cocina típica portuguesa y 2 salas de reuniones. A pesar de que fue construido sólo hace 2 años está prevista su ampliación para dotarlo de 48 habitaciones más.
Monçao es una localidad histórica, cuna del albariño portugués, situada a algo más de 100 km de Oporto, y a 30 km de Vigo. Una ciudad plagada de monumentos, entre los que destacan el Palacio da Brejoeira, el Ponte de Mouro, sus murallas, la Torre de Lapela, o el Mosteiro de Longos Vales.
El grupo gallego estudia otras propuestas en el norte del país luso. El Hotel Termas de Monçao, de 4 estrellas, se encuentra al otro lado del Miño del futuro Puerto Seco de Vigo a sólo 5 minutos a pie.
Además, Tesal gestionará el balneario de Monçao mediante una concesión durante los próximos 25 años. Antes de su apertura en octubre, la cadena tiene previsto mejorar sus instalaciones, construidas en 2002, dotándolas de un circuito termal.
El grupo está estudiando otros proyectos en el Norte de Portugal, una región que se caracteriza por la abundancia de aguas mineromedicinales, y su tradición termal, y que pretenden potenciar últimamente los ayuntamientos portugueses, con la inversión de fondos europeos.
El grupo gallego, que comienza ahora en Portugal su expansión internacional, tiene previsto continuar por otros países. México, Brasil, Francia, Hungría, Chequia, Polonia, Bulgaria o Marruecos son algunos de los que Tesal está barajando.
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía