Menú de navegación
Aumentan los ingresos totales de NH Hoteles
EXPRESO - 14.05.2007
En el primer trimestre de 2007, la facturación de la cadena hotelera NH aumentó un 39%, hasta los 318,38M de euros, confirmando la buena marcha del negocio respecto al mismo periodo del año anterior. La actividad hotelera de NH Hoteles ha registrado una importante mejora del 30,7%, hasta alcanzar los 288,55M de euros.
Destaca el importante crecimiento del beneficio neto del Grupo que alcanza los 5,18M de euros, lo que supone un incremento del 195,7%, frente al pasado año, debido al buen comportamiento de la actividad hotelera y especialmente a la importante mejora de la contribución de la filial inmobiliaria Sotogrande.
España, excluyendo los ingresos de nuevas aperturas de hoteles, registró un avance en Revpar del 7,47%, reflejando una tendencia muy parecida a la del mismo periodo del año anterior; con subidas de precio principalmente en las ciudades más importantes y un incremento del negocio de fin de semana. La Unidad de Negocio de España, excluyendo las nuevas aperturas, registró una mejora de los ingresos hasta los 92,27M de eurosy un significativo aumento del EBITDA del 33%.
La Unidad de Negocio de Alemania confirma la buena tendencia registrada el pasado año y da muestras de fortaleza, permitiendo aplicar aumentos de precio sin merma en la ocupación. El precio medio ascendió un 8,45%, sin contar las aperturas de 2006. Hay que destacar la excelente evolución por encima de la media de los hoteles de Berlín y Munich. Alemania registro unos ingresos de 49M de euros y un crecimiento en su EBITDA del 26%.
Los ingresos de la Unidad de Negocio de Benelux ascendieron un 5%, hasta los 62M de euros, excluyendo las nuevas incorporaciones de habitaciones a la cartera del grupo, en 2006. Destaca el aumento de las ventas en Holanda, principalmente en Amsterdam y también otras capitales como Bruselas y Londres. El Revpar en Benelux creció un 7,2%, principalmente vía precio. El EBITDA, con un ascenso del 11%, alcanzó los 14,49M de euros
A pesar de que en Austria, Suiza, Hungría y Rumania este primer periodo se caracteriza por ser habitualmente débil, el Revpar creció un 5,4%, gracias en parte a un aumento del ADR del 2,9% y especialmente por un ascenso de la ocupación, que se situó en un 63,6%. Los ingresos de esta Unidad de Negocio reflejaron un aumento de las ventas del 8%.
En Italia, excluyendo las recientes incorporaciones de Jolly Hotels y Framon, los ingresos hoteleros ascienden un 13%. La ocupación de estos hoteles aumentó un 10% hasta alcanzar un 61,4%, lo que influyó en un aumento de los ingresos por habitación disponible del 15,3%.
En América lo más destacable es el crecimiento del Revpar en Argentina, un 23%. En el resto de países de Mercosur lo hizo un 11%.
La actividad inmobiliaria de Sotogrande ha alcanzado unos ingresos de 10,89M de euros, un 142% más que en el mismo periodo del año anterior.
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba