Menú de navegación
El parador de La Palma estrena su remodelación
EXPRESO - 24.08.2023
El presidente de Paradores, Pedro Saura, ha visitado el Parador de La Palma para inaugurar la remodelación de sus instalaciones.
En la inauguración se ha destacado el impresionante resultado de los trabajos de mejora del establecimiento dentro del esfuerzo económico del Gobierno central para revertir en La Palma la situación provocada por la erupción del volcán y, recientemente, el grave incendio que afectó a la isla, logrando generar un espacio atractivo y competitivo como destino turístico a pesar de las dificultades.
Pedro Saura afirmó que ‘estas líneas de inversión que estamos ejecutando en el Parador de La Palma están enmarcadas dentro de la hoja de ruta del Plan Estratégico 2023-2026. No sólo queremos renovar y modernizar nuestros establecimientos, sino también hacerlos más sostenibles para satisfacer la propia demanda de nuestros clientes con el fin de seguir siendo competitivos, atraer turismo de calidad y contribuir al desarrollo económico y social de los territorios donde se hayan nuestros edificios’.
El Parador de La Palma contempla una remodelación completa de sus instalaciones que supondrá una inversión total de 1.913.000 euros y que se está ejecutando en varias fases. La primera de ellas ha supuesto una inversión de 655.000 euros para llevar a cabo la reforma integral de la cocina con cambio de mobiliario, suelos y cámaras.
En este periodo también se ha dispuesto de un nuevo grupo de presión contra incendios y se han realizado diferentes actuaciones en la zona de la piscina.
Las obras de esta primera fase incluyen también el cambio total de tuberías, la automatización de la climatización y un sistema de riego automático para el extenso jardín con el que cuenta el parador.
De cara al año que viene, la inversión prevista asciende a 1.258.000 euros, en la que una partida de 415.000 euros se destinará a mejorar la eficiencia energética del parador gracias a la instalación de marquesinas fotovoltaicas y la implantación de renovables solar térmica y aerotermia.
Por otra parte, un total de 858.000 euros se destinarán a la redecoración integral del parador incluidas todas habitaciones, zonas comunes y zonas de exterior, así como la iluminación exterior en balizas de entrada al parador y jardines.
Un cambio por dentro y por fuera que dotará al Parador de La Palma de una imagen completamente reformada y acorde a las nuevas demandas turísticas actuales.
Los datos avalan la recuperación en la ocupación del Parador de La Palma, que se vio afectado por el impacto de la erupción del volcán en septiembre de 2021.
Así, durante los meses de enero a marzo de 2023, antes del cierre de las instalaciones, el Parador de La Palma obtuvo unos ingresos de 724.615 euros, lo que ha supuesto un incremento del 115,3% respecto al mismo periodo de 2022.
Por otro lado, contó con ocupación total de 4.624 habitaciones, un 98,4% más que en 2022. El 47% de sus clientes provinieron del extranjero, destacando los turistas de Reino Unido y Alemania.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes