Menú de navegación
Vila Galé invierte en su primer hotel en Azores
EXPRESO - 11.08.2023
La hotelera portuguesa Vila Galé invirtió 15 millones de euros en el Vila Galé Collection Son Miguel, el primer hotel del grupo en el archipiélago de Azores.
Funcionando desde el pasado 1 de junio, es una unidad de encanto en el Campo de Son Francisco, en pleno centro de Punta Delgada.
Cuenta con 92 cuartos de diferentes tipologías, dos restaurantes de alta calidad, con servicio buffet y a la carta donde se destaca la gastronomía regional, dos bares, piscina exterior, Satsanga Spa & Wellness con piscina interior y salas para masajes y tratamientos estéticos, y unas salas para eventos.
Instalado en un inmóvil histórico, Vila Galé Collection Son Miguel resulta de la rehabilitación de parte del edificio donde antiguamente funcionaba el hospital de Son Francisco, en una asociación en régimen de derecho de superficie por 40 años, renovable, con la Santa Casa de la Misericórdia de Punta Delgada.
El hotel se reivindica como una unidad temática, dedicada a la historia de Azores y de las comunidades açorianas en el mundo y a la evolución de la aviación.
Este nuevo hotel generó 48 puestos de trabajo y va a ser oficialmente inaugurado a 16 de septiembre de este año.
Para el presidente de Vila Galé, Jorge Rebelo de Almeida, ‘hace muy tiempo que queríamos tener Vila Galé en Azores, que era la única gran región de turismo en Portugal donde aún no estábamos. Finalmente, fue posible concretizar ese proyecto. Por eso, y tal como ya viene siendo nuestra imagen de marca, hicimos más un hotel temático, esta vez homenajeando el archipélago y los açorianos. Y pretendemos que atraiga no sólo turistas, pero también que sea abierto y convidativo para toda la comunidad local de San Miguel’.
‘Además de eso, esta es más una unidad que tenemos en un edificio histórico, que rehabilitamos para transformar en hotel y darle una nueva vida, como ya tenemos viniendo a hacer al largo de los años en otras unidades, tanto en Portugal como en Brasil’.
En esta unidad, es posible disfrutar de algunos de los más típicos sabores nacionales todos los días en la iniciativa ‘Siete pratos de la tradición portuguesa?, como el cozido a la portuguesa, filetes de pez cerdo con arroz de tomate, cebos con cebola caramelizada, bacon y patata frita, lulas salteadas con puré de patata-dulce, alheira de Santa Maria crocante con huevo estrelado y grelos salteados, pataniscas de bacalao con arroz de feijão y arroz con pulpo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas