Menú de navegación
La exótica, y desconocida, isla del cacao de Europa
EXPRESO - 08.07.2023
El hotel Barceló Funchal Oldtown ofrece a sus huéspedes la oportunidad de probar uno de los manjares más exquisitos de la isla de Madeira.
Un día 7 de julio del año 2010 la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros comenzaron a celebrar el Día Mundial del Cacao para honrar sus propiedades y beneficios.
Para disfrutar de este día, el mejor plan es una escapada a uno de los enclaves naturales más desconocidos y bellos del país vecino, Madeira. Aquí se encuentra Barceló Funchal Oldtown, el hotel donde instalarse disfrutar de unos días de relajación y desconexión y entregarse a uno de los manjares más exóticos de la isla: el cacao.
Con motivo de esta celebración, el hotel ofrece una experiencia gastronómica exclusiva para sus huéspedes y clientes.
Una experiencia inesperada en un destino a descubrir
Barceló Funchal Oldtown, en colaboración con UAU Cacau, la fábrica de chocolate con más fama de Madeira, ofrece a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar y conocer la gastronomía y los productos locales a través de sus bombones. UAU Cacau tiene una gran variedad de chocolates elaborados con vino de Madeira; con poncha, la bebida tradicional y emblemática de la isla; con las frutas más consumidas como la mandarina o la fruta de la pasión (maracuyá); además de otros productos locales como la miel de caña de azúcar o el pastel de miel, entre otros
Qué mejor forma que aprovechar los próximos meses de verano que planeando una escapada a esta isla desconocida, por el momento, y disfrutar de su gastronomía local de una manera muy exótica.
Sí, el cacao tiene múltiples propiedades
Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de cacao podría aportar diversos beneficios para la salud. Siguiendo esta premisa, desde Barceló Funchal Oldtown enumeran varios de sus beneficios:
Posee propiedades antioxidantes.
Disminuye los niveles de colesterol o estrés, entre otros.
Estimula las defensas y reduce el riesgo de diabetes.
Regula el rendimiento y capacidad intelectual y cognitiva.
Posee un efecto estimulante y aumenta la serotonina en el organismo.
Fomenta la cura de dolencias y enfermedades.
El aceite de cacao se utiliza para tratar heridas o afecciones dérmicas. En definitiva, Barceló Funchal Oldtown se convierte este verano en el refugio definitivo para que el huésped disfrute del relajado clima de Madeira en un entorno donde desconectar y entregarse al autocuidado con una propuesta gastronómica que embarca a sus comensales en un viaje sensorial.
El hotel Barceló Funchal Oldtown o Madeira en cada rincón
El hotel, con categoría 5 estrellas y 111 habitaciones, se encuentra junto a la Catedral de Funchal y la Avenida do Mar, una de las principales arterias de la ciudad. Destaca por su diseño de estética moderna y la utilización de elementos simbólicos de la arquitectura de esta isla portuguesa.
Seis edificios del siglo XVII conforman la infraestructura del Barceló Funchal Oldtown, todos mantienen sus fachadas originales y sus antiguos forjados interiores.
Uno de ellos fue la sede de la fábrica Oliveira Bordados Enmaderienses, mientras que otro perteneció a la familia Blandy’s, principal pionera del comercio del vino de Madeira y una de las mayores productoras mundiales en la actualidad.
Por otro lado, las renovadas habitaciones y restaurantes de Barceló Funchal Oldtown cuentan con referencias a los bordados y a la cestería de mimbre de la isla en su decoración, además de otros materiales típicos de la zona que se han empleado en los diferentes espacios, otorgando un carácter auténtico y local a un hotel hecho por y para Madeira.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros