Menú de navegación
Crecen un 25% las pernoctaciones en hoteles andaluces
EXPRESO - 26.04.2023
Los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron en el primer trimestre a 3.508.896 viajeros que realizaron más de 8,04 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos del 23,9% y del 24,8% sobre el mismo periodo del pasado ejercicio.
Según el informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero de Andalucía, a partir de los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, la evolución en los visitantes alojados en hoteles en lo que va de año permite recortar diferencias respecto a 2019, situándose el número de viajeros a dos puntos porcentuales del año previo a la pandemia.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha apuntado que la comunidad se sitúa como segundo destino nacional en estancias con una cuota del 15,2%, únicamente tras Canarias, manteniéndose como primera opción para los viajeros nacionales y como el tercer destino en el país para los extranjeros.
Los españoles crecieron en relación con el periodo enero-marzo del pasado año un 13,1% hasta alcanzar los 2,08 millones, mientras que sus pernoctaciones crecieron un 12,4%, con más de 3,9 millones.
Andalucía alcanzó así una cuota cercana al 20% de las estancias. En cuanto a los internacionales, más de 1,42 millones de viajeros foráneos se alojaron en hoteles de la comunidad durante el primer trimestre, con una subida del 43,9%, y las pernoctaciones realizadas ascendieron a 4,08 millones, lo que supone un incremento del 39,7%.
Las ocho provincias mostraron crecimientos de pernoctaciones por encima del 13%, destacando Sevilla con un 31,6% más, Málaga con un 27,2% más, Almería con un 25,9% más y Cádiz con una subida del 22,9%. Por su parte, en Huelva aumentaron un 21,9%, en Granada un 17,2%, en Córdoba un 14,9% y en Jaén lo hicieron un 13,9%.
El personal empleado en estos meses se incrementó un 18,5%, hasta las 25.888 personas; mientras que el grado de ocupación se situó en el 44,15%, 5,9 puntos porcentuales por encima del primer trimestre de 2022, y las plazas alcanzaron 200.987, un 7,9% más.
En lo que se refiere en exclusiva al mes de marzo, los hoteles de la región recibieron 1,4 millones de viajeros que realizaron 3,36 millones de pernoctaciones, con aumentos respecto al mismo mes de 2022 del 23,8% y del 18,5%, respectivamente.
Las estancias de españoles subieron un 11,2%, mientras que las de extranjeros lo hicieron un 25,9%. A partir de los resultados del periodo enero-marzo, se prevé que el primer semestre de 2023 se registre un crecimiento del 10,4% en las pernoctaciones en hoteles andaluces en relación con la primera mitad del pasado año, lo que supondría 23,4 millones de estancias para este periodo acumulado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin