Menú de navegación
CIDON presenta la apertura del Parador de Mazagón en Huelva
EXPRESO - 19.04.2023
La empresa CIDON Interior Design & Contract, ha realizado con éxito el proyecto de remodelación del impresionate Parador de Mazagón, en la provincia de Huelva.
Este espacio situado en el Parque Nacional de Doñana, es un lugar único para disfrutar de la naturaleza. Para el equipo de CIDON implicado, ha sido un auténtico sueño, que por fin, puede ver la luz.
El Parador ofrece un entorno extraordinario, envuelto en naturaleza, con un ambiente relajado que traslada a los huéspedes a un paraje único.
El Parador de Mazagón permite descubrir la costa onubense, recorrer el Parque Natural y Nacional de Doñana, un laberinto de tierra, aguas atlánticas, dunas, playas y acantilados, zonas privilegiadas para disfrutar de experiencia memorable.
El Parador dispone de espectaculares panorámicas de la costa, zonas comunes, área de juegos para niños, jardines, pistas de tenis, gimnasio, zona wellness y piscina interior como exterior. A pocos minutos de la localidad de Mazagón.
Sobre el proyecto
Durante la ejecución del proyecto, CIDON se puso a disposición de la cadena para adaptar sus ideas a las necesidades del espacio. Fue un reto para CIDON realizar el trabajo de obra con el establecimiento abierto y los clientes alojados, pero gracias a la buena planificación, todo se desarrolló de forma sobresaliente.
El equipo de interioristas y arquitectos de CIDON, formado por Marta Galicia, Raquel Vallejo y Alba Vila, llevaron a cabo el diseño e implantación, teniendo en cuenta el marco de naturaleza privilegiado; el Parque de Doñana y los pinares que lo rodean.
Todos ellos, elementos que sirvieron de inspiración para el desarrollo del proyecto, logrando un resultado del trabajo durante el primer trimestre del año de total satisfacción para CIDON y la cadena hotelera.
En los trabajos de actuación de sus 63 habitaciones, además, de las zonas comunes, se han combinado elementos nuevos con importantes piezas de la época de construcción del Parador, se ha reutilizado mobiliario que tenía la empresa en sus almacenes, los cuales han sido debidamente restaurados y acondicionados para implementarlos en el diseño actual.
En la materialización del proyecto, han intervenido profesionales cualificados que han estado a las órdenes del jefe de instalaciones, Aquilino Parra. Casi todos los oficios, suministros y fabricantes han sido seleccionados, siendo en su mayoría de Andalucía, debido a la cercanía geográfica. La implicación de éstos en el proyecto ha sido clave para que todo se pudiera realizar en tiempo récord.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas