Menú de navegación
Turismo de Israel subvenciona nuevos hoteles
EXPRESO - 14.06.2022
El Ministerio de Turismo de Israel sigue ayudando a la industria turística local a incrementar la oferta de alojamiento con el fin de poder reducir los precios.
La Administración de Inversiones del Ministerio de Turismo ha recibido recientemente 107 solicitudes de empresarios que buscan subvenciones para construir y ampliar hoteles.
Los inversores, que son optimistas sobre la rehabilitación de la industria del turismo receptivo de Israel, están tratando de establecer y convertir los edificios existentes en hoteles y ampliar los edificios existentes o restaurarlos a su propósito original.
Así, se ha sabido que se presentaron 70 solicitudes en la pista de permisos de construcción, 22 solicitudes como parte de una pista para restaurar edificios para uso hotelero y convertir edificios existentes en hoteles, y 15 solicitudes fueron presentadas en la pista de implementación por empresas que están en posesión de un permiso de construcción.
El presupuesto de subvenciones de este año asciende a 165 millones de SHE. Las directrices de la Administración de Inversiones para 2022 se publicaron el pasado mes de abril y la fecha límite para la presentación de solicitudes era mediados -mayo de 2022.
Yoel Razvozov, ministro de Turismo de Israel, informó de que ‘hay mucho optimismo e interés entre la industria del turismo. Este año, rompimos el récord del número de solicitudes de subvenciones para la apertura de nuevos hoteles en Israel, con más de cien solicitudes presentadas. El Ministerio de Turismo de Israel continúa invirtiendo grandes esfuerzos en aumentar el tráfico turístico entrante a Israel y acortar la cantidad de tiempo que lleva construir hoteles. Esto inyectará miles de millones de shekels en las arcas estatales’.
Como es bien sabido, la crisis del coronavirus interrumpió la tendencia de crecimiento al alza del turismo receptivo, que culminó en cifras récord en 2019 de más de 4,5 millones de turistas.
El Ministerio trabaja para restaurar el tráfico turístico entrante a Israel y para la recuperación de la industria después de la crisis. A pesar de los efectos de la pandemia, se han registrado avances tanto en la planificación de nuevos proyectos hoteleros como en la construcción de proyectos que se planificaron antes del estallido de la pandemia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo