Menú de navegación
La ocupación hotelera en Europa se mantiene estable
EXPRESO - 03.04.2022
El rendimiento de los hoteles se ha mantenido estable en la mayor parte de Europa en medio de la guerra en Ucrania, y los países que bordean la zona de conflicto han visto un aumento de la ocupación impulsado por los refugiados.
Utilizando una metodología estándar, que excluye los cierres temporales de la pandemia, la ocupación hotelera de Europa no ha caído por debajo del 53% en una base de 7 días desde finales de febrero.
Los últimos datos del 20 de marzo mostraron una ocupación superior al 58%. Cuando se indexa a 2019, los niveles de las últimas semanas no han caído por debajo del 77% de los comparables anteriores a la pandemia y se situaron por encima del 80% el 20 de marzo.
Al profundizar hasta el nivel del subcontinente, el norte de Europa se ha mantenido más adelantado tanto en ocupación absoluta como en niveles indexados hasta 2019.
A nivel de país, la excepción obvia ha sido en Ucrania, donde la ya baja ocupación se ha desplomado entre los hoteles de la muestra STR que han seguido reportando datos. Rusia también ha visto una caída en su recuperación de ocupación.
Como se esperaba, los países vecinos de Ucrania han visto un aumento en la ocupación con hoteles que albergan a un volumen significativo de refugiados. Polonia, por ejemplo, pasó de una ocupación inferior al 50% a finales de febrero a un máximo del 72% el 12 de marzo.
Los últimos datos hasta el 20 de marzo también muestran a Polonia en un 68% en un promedio de 7 días. Rumania se ha mantenido constantemente por encima del 60% de ocupación después de estar muy por debajo de ese nivel antes de la guerra.
La empresa especializada STR ha publicado un informe completo, relacionado con el devenir hotelero de Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo