Menú de navegación
Paradores abre hoteles y restaurantes el 25 de junio
EXPRESO - 29.05.2020
Iniciada la desescalada de las medidas de confinamiento, la cadena pública ha decidido reabrir al público todos los Paradores al mismo tiempo.
El 25 de junio, abrirá por primera vez sus puertas el Parador Costa da Morte (Muxía, La Coruña) y reabrirá tras una rehabilitación integral, el Parador de Aiguablava (Begur, Gerona).
La cadena pública ha aprovechado los meses de cierre para reforzar todos sus protocolos de higiene y seguridad. Los procedimientos de Paradores siempre han sido muy rigurosos, pero ahora se han extremado yendo más allá de las recomendaciones oficiales.
El objetivo de la cadena pública es convertirse en el destino turístico más seguro para velar por la seguridad de sus empleados y clientes.
El hecho de que la mayoría de los Paradores se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita el establecimiento riguroso de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar las vacaciones.
Según ha anunciado Óscar López, presidente de la cadena hotelera, ‘Paradores abre sus puertas el próximo 25 de junio. Somos un destino de confianza. Hemos reforzado nuestros protocolos de higiene y limpieza para que nuestros clientes cuenten con las máximas garantías de seguridad con un trato personalizado y la calidad que caracteriza a Paradores’.
Ofertas de reapertura
La cadena pública celebra su reapertura con una oferta excepcional que permite reservar habitaciones desde 65 euros (alojamiento para dos personas para estancias desde el 25 de junio hasta el 31 de julio).
Esta promoción está ya a la venta para los Amigos de Paradores -programa de fidelización de la hotelera- y a partir del 30 de mayo para el resto de clientes.
Se trata de una oferta pensada para todo el público, especialmente para las familias porque los menores de 12 años viajan gratis, tendrán a su disposición una cama supletoria sin coste.
También hay opción de reservar el desayuno por 12,50 euros por persona y los niños hasta 12 años por 6,25 euros, así como un descuento del 20% sobre el total de factura en el restaurante (bebidas no incluidas).
Somos ‘Veraneadores’
Coincidiendo con el anuncio de la reapertura de todos los paradores, la cadena hotelera presenta la cuarta fase de su campaña de marca bajo el título Veraneadores, continuando así con la idea original del creativo Nacho Padilla mediante juegos de palabras realizados a partir del nombre y el logotipo de Paradores.
La autora de la ilustración de esta nueva fase de la campaña es Marga Castaño, fundadora de creativo Apéritif, un estudio estratégico-creativo enfocado al diseño gráfico, el branding y la ilustración.
Ponente ocasional y co-autora del cómic ‘Hardcore maternity’, colabora con marcas, editoriales y agencias de publicidad. Sus trabajos han sido reconocidos en diferentes festivales del sector a nivel nacional e internacional.
Castaño explica que ha querido ‘plasmar las sensaciones que se desprenden del verano: vacaciones, evasión, tiempo para uno mismo, dejar todo atrás, aunque sea por unos días. Sensaciones que ahora más que nunca necesitamos con más ganas para disfrutarlas de nuevo’.
Protocolos de seguridad
Paradores de Turismo trabaja desde hace semanas para establecer nuevos protocolos de higiene y distanciamiento que permitan reabrir con garantías de seguridad cuando se reúnan todas las condiciones que dicten el Gobierno y las autoridades autonómicas.
La compañía pública hotelera ha sido siempre un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, va a extremar las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos.
Los nuevos protocolos de seguridad se aplicarán en las zonas de trabajo y en las áreas que utilizan los clientes. En las recepciones, mamparas de distanciamiento, procesos más ágiles de check in y check out, desinfección de llaves y rincones higiénicos con gel hidroalcohólico y mascarillas.
En habitaciones, limpieza reforzada en los mandos a distancia de la televisión -que se estucharán tras ser desinfectados para cada nuevo visitante-, teléfonos, pomos de puertas, grifos o mandos de ducha.
En cuanto a los espacios gastronómicos, se redoblarán los controles en cocina y restaurantes, reduciendo los aforos para ampliar la distancia entre mesas y los cubiertos de cada comensal se dispondrán estuchados y previamente desinfectados.
Las mercancías se limpiarán a su llegada al parador en un punto de higienización y se desinfectarán diariamente los. Así mismo, se pedirán declaraciones responsables a todos los proveedores de Paradores con el fin de garantizar que se han llevado a cabo los necesarios controles de seguridad en el origen y en el transporte de las mercancías.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen