Menú de navegación
El sector hotelero español aumenta su audiencia en redes sociales
EXPRESO - 29.01.2020
Con motivo de la celebración de la pasada Fitur, la plataforma de Social Media Marketing Cool Tabs, en colaboración con Hospitality Innovation Planet, HIP, realizó su estudio anual sobre la influencia en redes sociales de las cadenas hoteleras españolas más relevantes en 2019.
Para el análisis, realizado en Facebook, Instagram y Twitter, se han monitorizado un total de 1.414 perfiles de más de 50 cadenas hoteleras españolas, entre las que se encuentran AC Hotels, Barceló Hotel Group, Iberostar Hotels & Resorts, Meliá Hotels International, NH Hotel Group, Palladium Hotel Group y RIU Hotels & Resorts.
Los hoteles españoles reúnen cerca de 32 millones de fans En conjunto, los grupos hoteleros analizados concentran una audiencia de casi 32 millones de seguidores (más de 25 millones en Facebook, 5 millones en Instagram y 1,7 millones en Twitter), lo que supone un aumento de 10 millones de seguidores respecto al año pasado.
A pesar de esta destacada cifra y de la notable actividad que presentan en sus perfiles (con un total de 232.786 publicaciones) desciende el número de interacciones que realizan los usuarios: 19 millones de interacciones producidas en 2019, frente a las casi 24 millones del periodo anterior.
Estos datos se traducen en una media por grupo hotelero de 323.000 interacciones anuales y un 0,22% de engagement por publicación.
Palladium, la cadena hotelera con más seguidores e interacciones
Palladium lidera el ránking de seguidores, con más de 7,5 millones de fans en las tres redes sociales. La cadena escala desde el segundo puesto, que consiguió en 2018, y le arrebata el liderazgo a Meliá, pese a sus más de 6 millones de seguidores.
Les siguen en esta clasificación Barceló, con 4,8 millones; RIU, con cerca de 2,5 millones y NH, con más de 2,2 millones. Aunque Palladium se sitúa a la cabeza en seguidores de Facebook (5,7 millones) e Instagram (1,5 millones), Meliá le supera en Twitter (298.000 frente a 266.000).
Además, por tercer año consecutivo, Palladium se posiciona como la cadena española que más interacciones ha conseguido, con 6,7 millones.
Completan el top 5 de este ránking Barceló, con 3,1 millones; Meliá, con 3 millones e Iberostar y RIU, con más de 757.000 y 726.000, respectivamente.
En cuanto a la clasificación de grupos hoteleros con mayor engagement, Mar Hotels se sitúa como la cadena que mayor compromiso consigue de sus seguidores, con un 3,8% por publicación. A esta le siguen Majestic Resorts, con un 2,5% y Ohtels, con un 1,5%.
Las publicaciones de Palladium, las más exitosas en Instagram
Aunque Facebook es la plataforma en la que más usuarios reúnen, el estudio pone de manifiesto cómo, en el sector turístico, las redes sociales se encuentran aún en una etapa de crecimiento, especialmente en Instagram, donde estos grupos han experimentado un crecimiento del 86,29% respecto a 2018.
La red social de la fotografía por excelencia se ha convertido en un referente para hoteles y usuarios.
En 2019, el ránking de grupos hoteleros con las publicaciones más populares en Instagram vuelve a liderarlo Palladium, que consiguió un total de 5,6 millones de likes. También es suya la publicación más exitosa, con 31.400 likes.
La segunda plaza es para Barceló, con 2,1 millones de likes, y la tercera la ocupa Meliá, con más de 2 millones de likes.
Conclusiones del estudio:
● El sector hotelero en redes sociales sigue teniendo margen de crecimiento, especialmente en Instagram y en Facebook.
● Facebook es la red social con mayor comunidad e Instagram la que más crece.
● Las cadenas deben focalizarse en fortalecer el compromiso y la fidelidad de sus seguidores. A pesar del aumento de la audiencia y de las publicaciones realizadas, han visto cómo, en 2019, han caído el número de interacciones, así como el compromiso de los usuarios.
● El grupo Palladium es la cadena española más influyente en redes sociales, seguido de Meliá, Barceló, RIU, NH e Iberostar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros