Menú de navegación
La Xunta propone a Lugo como sede de un nuevo Parador
EXPRESO - 14.12.2019
El consejero de Cultura de Galicia, Román Rodríguez, se reunió con miembros de la plataforma en defensa del cuartel de San Fernando para exponerles un plan que pretende destinar el histórico edificio a un parador de cuatro estrellas con partes musealizadas.
Esa propuesta de parador se enmarca, según Rodríguez, en un plan integra para el impulso turístico de Lugo e implica ubicar el Museo da Romanización en el Museo Interactivo da Historia de Lugo, MIHL y lleva también de la mano otras dos actuaciones.
Una sería convertir el Pazo de Doña Urraca, cuya rehabilitación está prevista, en una sede del Centro Galego de Arte Contemporáneo en el que los jóvenes creadores lucenses tenga un espacio para crear y exponer; y por el otro, trasladar la oficina de turismo a la Casa Torre anexa a la Muralla, donde también se situarán las oficinas de la asociación provincial de hosteleros.
La rehabilitación de San Fernando y su adecuación a parador supondría, según estimaciones de la Xunta de Galicia, una inversión de 10 millones de euros.
La Xunta aportará el 50 % y el restante correspondería a otras administraciones, como pueden ser el Ayuntamiento, la Diputación o el gobierno central, unas administraciones a las que Cultura todavía no ha trasladado el proyecto.
Román Rodríguez quiere que, una vez sea habilitado el edificio, pase a la Red de Paradores la que lo gestione, suponiendo la creación de 45 habitaciones, un centenar de plazas hoteleras, tres salones para 175 personas, un restaurante y un salón de almuerzos con capacidad para 75 comensales.
El nuevo Parador generaría una treintena de empleos directos y el primer año tendría una facturación de cerca de 1,7 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto