Menú de navegación
Cedidos dos palacios al Parador de Cáceres
EXPRESO - 30.03.2019
Gobierno de España, Junta de Extremadura, Diputación y Ayuntamiento de Cáceres y Paradores Nacionales rubricaron recientemente una declaración de intenciones con el fin de ceder los palacios del Comendador y de Los Marqueses de Torreorgaz al Parador de Cáceres, para que así pueda seguir prestando servicios hoteleros.
En el citado convenio se estipula la necesidad de aclarar la titularidad de los inmuebles pero, independientemente de eso, las administraciones propietarias han certificado su intención de que los edificios sigan indefinidamente la sede del Parador Nacional de Cáceres.
Cabe destacarse que el convenio primigenio expira este mes de mayo. Las nuevas normas estatales requieren de ciertos ajustes ahora legitimados con esta firma.
Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo, recordó que esta declaración de continuidad del Parador de Cáceres, es en resultado del trabajo de un equipo que abarca a diferentes administraciones que han impulsado la colaboración para que el hotel siga funcionando.
Por su parte, el presidente de Paradores, Óscar López, recordó que la red da trabajo a más de 4.000 personas, la mayoría de ellas residentes en el medio rural.
Francisco Martín, director general de Turismo de la Junta de Extremadura, subrayó la importancia de este acuerdo, ya que Cáceres es uno de los mejores conjuntos monumentales de Europa y debe seguir contribuyendo a la industria turística de Extremadura, ya que no en vano es la ciudad más visitada de la región.
Para Martín el turismo ha alcanzado ya el 7,2% del PIB de Extremadura, consiguiendo aportar hasta 1.356 millones de euros en el pasado 2018, con 17.000 empleos.
Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres, destacó que el balance del turismo en la ciudad es más que positivo, ya que 900.000 visitantes han pasado por los centros municipales el año pasado, algunos de los cuales se alojaron en el Parador que representa ‘la excelencia del turismo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026