Menú de navegación
Los hoteles españoles registraron un 0,4% más de pernoctaciones
EXPRESO - 26.03.2019
Las pernoctaciones hoteleras en España encadenan cinco meses consecutivos de ascensos interanuales
Las pernoctaciones hoteleras en España encadenan cinco meses consecutivos de ascensos interanuales. La subida de febrero ha sido similar a la de enero y ambas son las más moderadas de los últimos cinco meses.
El leve repunte de las pernoctaciones en el pasado febrero se debe a un incremento del 2,4% de las pernoctaciones realizadas por los españoles. Las efectuadas por los extranjeros disminuyeron un 0,9% interanual.
La estancia media bajó en el segundo mes del año un 2,6% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.
Según el INE, Instituto Nacional de Estadística, en el pasado febrero se cubrieron el 49,9% de las plazas ofertadas, lo que significa un descenso anual del 1%.
En cuanto al grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 56,5%, un 1,3% menos en relación al mismo mes de 2018.
Por lo que se refiere a la tasa anual del IPH, Índice de Precios Hoteleros, se situó en el 0,5% en febrero, cuatro décimas menos que en enero y 2,7 puntos por debajo de la tasa de hace un año.
Los hoteles facturaron 83,6 euros de media por habitación ocupada, un 0,5% menos que en febrero de 2018.
En los dos primeros meses del año las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se incrementaron un 0,4% respecto al mismo mes del año anterior.
El 23% del total de las pernoctaciones correspondieron a turistas llegados desde el Reino Unido, primer mercado emisor de visitantes con un aumento del 0,9%, mientras que Alemania concentra el 17,4%, con una caída del 10,4%.
Por detrás, aparecen los ciudadanos de Francia, Italia y Suecia, siguientes mercados emisores, registraron tasas anuales del 7%, 7,3% y -15,8%, respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales