Menú de navegación
En 2018 la ocupación hotelera argentina fue del 34,77%
EXPRESO - 28.02.2019
FEHGRA, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, destaca que, según los datos apuntados por la Encuesta de Ocupación Hotelera, EOH, del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, INDEC, que analiza el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero nacional, en 2018 la ocupación total de plazas en todo el país fue del 34,77%.
Desde la Federación señalaron que, desde los últimos años, el sector sobrelleva la disminución de la rentabilidad y la competitividad, con la imposibilidad de pasar los costos fijos y reales a las tarifas.
La situación se manifiesta así con una serie de datos concretos. Por ejemplo, si se compara enero de 2018 con enero de 2019, el índice de inflación fue del 49,3 y el sector de hotelería y gastronomía subió sus precios en un 40,10%, según datos del INDEC, con lo que perdió contra la inflación un 9%.
Además, otros datos señalan que la actividad económica en hoteles y restaurantes cayó un 5,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay