Menú de navegación
El Gobierno baraja fechas para abrir el Parador de Muxía
EXPRESO - 30.01.2019
Óscar López, presidente de Paradores, ha informado de que prevé la apertura del establecimiento de Muxía, en la Costa da Morte de La Coruña, para finales de este mismo año
Óscar López, presidente de Paradores, ha informado de que prevé la apertura del establecimiento de Muxía, en la Costa da Morte de La Coruña, para finales de este mismo año.
De este modo, el nuevo Parador de Muxía parece que tiene próxima su inauguración, pasados 16 años del hundimiento del buque Prestige.
A finales de este año parece ser la apuesta de López y su equipo de Paradores.
El propio López ha subrayado el importante esfuerzo inversor de la empresa, que va a destinar unos 35 millones de euros en la modernización de instalaciones, como el Parador de León, el de Jaén o el de Aiguablava, que se encuentran cerrados por obras.
El buen comportamiento de la llegada de turistas a España parece que contribuye a esta postura optimista de López, que prevé para 2019 alcanzar un Ebitda por valor de 30 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños