Menú de navegación
Hard Rock y Banyan Tree abrirán hoteles en Brasil
EXPRESO - 10.05.2014
Banyan Tree Hotels & Resorts y Hard Rock International han anunciado en estos días su intención de abrir o de administrar propiedades hoteleras en Brasil, unos planes de marca para constituir hasta cinco hoteles y que estarían ubicados en São Paulo, Río de Janeiro, Salvador, Fortaleza y Brasilia.
La marca Hard Rock llegará a Brasil mediante un sistema de franquicia o de gestión y todp indica que ya se están manteniendo conversaciones con algunos socios, pero sin nada definitivo hasta ahora.
Pero Banyan Tree Hotels & Resorts también ha subrayado que tiene hoteles en perspectiva en Brasil. Su CEO, Butt Abid, ha declarado a la prensa brasileña que las marcas Banyan Tree y Angsana podrían ubicarse en la región costera, entre las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro, o en el noreste del país, en Bahia o en la región de Porto de Galinhas, en Pernambuco.
Como en el caso anterior, las negociaciones estarían ya en curso, aún cuando no hay nada concreto todavía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo