Menú de navegación
Los hoteles de Portugal, últimos en internet
EXPRESO - 28.11.2013
Trivago ha elaborado un ranking con el porcentaje de hoteles que cuentan con internet en las habitaciones y Portugal ocupa la última posición entre los 35 países más populares en el motor de búsqueda de hoteles a nivel mundial.
La lista la encabeza Estados Unidos de América, en donde prácticamente nueve de cada diez hoteles, concretamente un 89,09%, tienen internet en las habitaciones. Portugal cuenta sólo con un 45,21%.
Nueva Zelanda también supera la barrera de 80%. En tercera posición aparece Rumanía, al que siguen Canadá (77,98%) y Holanda (77,52%) también ocupando posiciones de destaque.
Al final de la tabla aparecen a continuación Portugal, España en la posición número 34; Austria, en la 33 y Grecia en la 32. En estos países, ni la mitad de los hoteles ofrecen a los huéspedes internet en la habitación.
Alemania apenas consigue superar el umbral del 50%, en concreto un 50,76%, ostentando la posición número 31.
Chipre ocupa la posición número 30, con un 52,65%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba