Menú de navegación
En julio las pernoctaciones hoteleras en España cayeron un 1,4%
EXPRESO - 24.08.2012
Los hoteles españoles han registrado en España, en julio de 2012, hasta 37,5 millones de pernoctaciones, un dato que significa un descenso del 1,4% con respecto a julio del pasado 2011
Los hoteles españoles han registrado en España, en julio de 2012, hasta 37,5 millones de pernoctaciones, un dato que significa un descenso del 1,4% con respecto a julio del pasado 2011. El INE, Instituto Nacional de Estadística, subrayó que cayeron las pernoctaciones de los turistas residentes en un 11%.
El citado descenso no ha podido ser compensado por el buen comportamiento de las pernoctaciones de los turistas extranjeros, que incrementaron su estancia en estos establecimientos un 4,3%, de forma que acumula dos meses en negativo después de caer en junio un 1,3%.
En precios hoteleros se ha registrado un aumento del 1,3%, con una facturación por habitación ocupada de 78,1 euros de media y unos ingresos por habitación disponible de 52 euros.
En cuanto a la estancia media, ésta se ha incrementado un 2,4% en julio en tasa interanual, situándose en 3,9 pernoctaciones por viajero.
La facturación media ha sido de 168,9 euros en hoteles de cinco estrellas; de 87 euros para los de cuatro estrellas y de 66 euros para los de una categoría de tres estrellas.
En cuanto al RevPar o ingresos medios por habitación disponible, en estas categorías fue de 112,6 euros, 65,5 euros y 49,8 euros, respectivamente.
Los precios de los hoteles subieron en el mes de julio de 2012 en los establecimientos de cinco estrellas de oro (+2,9%), tres estrellas de oro (+2,5%), tres y dos estrellas de plata (+2,3%), cuatro estrellas de oro (+0,6%) y dos estrellas de oro (+0,4%).
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires