Menú de navegación
Sleepbox, llega la moda de los micro-hoteles
EXPRESO - 16.10.2011
Sleepbox es un seguro y confortable micro-hotel dotado de una cama, wi-fi y electricidad. De apariencia sencilla, funcional y elegante, el Sleepbox es una opción ideal para el viajero cansado que, en un aeropuerto, quiere un lugar tranquilo para descansar durante una hora o más, sin tener que pagar por más de lo que el pasajero necesita.
Moscú, Múnich y París han sido los primeros aeropuertos en instalar los Sleepboxes y hasta ahora la respuesta ha sido muy positiva por parte de los viajeros.
Se espera que otros aeropuertos, e incluso estaciones de tren u otros lugares públicos hagan lo mismo en poco tiempo.
Mediante un espacio de cerca de 4 metros cuadrados, la oficina Arch Group, con sede en Rusia, presentó su proyecto SleepBox, con el objetivo de dar solución a las largas esperas de los viajeros en los aeropuertos durante una escala.
El espacio interior se ilumina a través de luces LED y puede recibir hasta tres personas que necesiten descansar antes de continuar su viaje. Dispone de varios compartimientos y estantes para equipajes y una bandeja para poder trabajar con el ordenador personal.
El mayor atractivo de esta idea redica en su simplicidad, así como en su precio, ya que se puede alquilar a partir de 30 minutos. Además está bien ventilado y tiene persianas eléctricas que entregan privacidad y la oscuridad necesaria para dormir.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto