Menú de navegación
Petits Grans Hotels de Catalunya presentan nuevo catálogo
EXPRESO - 14.12.2010
La agrupación española de alojamientos independientes Petits Grans Hotels de Catalunya ha presentado hace unos días su nuevo catálogo 2011, que cuenta con siete establecimientos más, algunos de ellos con estrellas Michelin en sus restaurantes.
El Hotel Miramar de Llançà, por ejemplo, tiene en su cocina al chef Paco Pérez, que acaba de obtener el reconocimiento de la guía Michelin con su segunda estrella en la guía.
Otras novedades son la Fonda Sala d’Olost, en Osona, un pequeño hotel de pueblo cuyo restaurante cuenta también con estrella Michelin; el Mirador de Siurana, en el Priorat, con sólo seis habitaciones de impactantes vistas sobre el risco; la Masia La Palma, en Espinavessa; el Can Cruells, en Planoles, una casa solariega del año 1069; o el hotel Cotori, en la provincia de Lérida.
Entre las nuevas incorporaciones destaca un alojamiento que está situado administrativamente fuera de Cataluña, concretamente en Beseit, provincia de Teruel, en el área conocida como la Franja de Ponent, turísticamente vinculada a la Terra Alta.
Se trata de la Fábrica de Solfa, en una histórica fábrica de papel en la ribera del rio Matarraraña, renovado con un estilo de diseño acogedor y actual.
En su tercer año de existencia, la marca turística Petits Grans Hotels de Catalunya están formados por 41 establecimientos, y su nuevo catálogo está editado en 4 idiomas (catalán, castellano, inglés y francés) con una tirada de 10.000 ejemplares. La nueva guía dispone de un apartado específico sobre gastronomía.
El catálogo cuenta además con una versión digital, que se puede ver y descargar desde la web de la cadena, con información complementaria sobre los servicios, las instalaciones, su ubicación en Google Maps, las coordenadas GPS y la posibilidad de reservar habitaciones on line.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino