Menú de navegación
Vidago Palace: el renacer de una leyenda en Portugal
EXPRESO - 19.09.2010
Tras una espectacular remodelación que ha durado dos años, vuelve a abrir sus puertas un clásico de la hotelería de lujo en Portugal
Tras una espectacular remodelación que ha durado dos años, vuelve a abrir sus puertas un clásico de la hotelería de lujo en Portugal. Inaugurado en octubre de 1910, el hotel Vidago Palace fue durante décadas uno de los alojamientos más lujosos y exclusivos de Europa.
Ahora, justo cuando se cumple un siglo de su apertura, esta leyenda de la hotelería portuguesa reabre sus puertas con el objetivo de volver a ser una referencia entre los grandes resorts clásicos del continente, ofreciendo a sus huéspedes una estancia única que combina el confort de un hotel cinco estrellas con la magia de un entorno silvestre y bucólico.
Vidago Palace conserva intactos el encanto y la belleza que le dieron fama en el pasado, pero, tras ser objeto de una profunda remodelación, hoy incorpora todos los servicios y comodidades de un gran hotel del siglo XXI. Esta cautivadora finca señorial se sitúa a apenas una hora de Oporto, en un bosque de cien hectáreas salpicado de magnolios, secoyas, camelias y árboles centenarios. Allí se encuentra también el manantial subterráneo del que se extrae la famosa Agua de Vidago, una de las aguas minerales más apreciadas de Portugal.

El estudio de interiorismo portugués Bastidor está detrás de la exquisita decoración del nuevo Vidago Palace. Tanto las zonas comunes del hotel como sus 70 habitaciones y suites poseen estilo elegante y refinado, que rinde homenaje al ‘art de vivre’ de la Belle Epoque europea.
Los techos altos, los alegres papeles pintados de las paredes y los muebles de inspiración romántica crean una atmósfera plácida y relajante, mientras que los enormes ventanales de las estancias regalan hermosas vistas sobre el apacible Parque Vidago.
Entre los atractivos de la finca destaca su espectacular campo de golf de 18 hoyos diseñado por los especialistas Cameron Powell. El arquitecto más reconocido de Portugal, Alvaro Siza Vieira, ha reconvertido un edificio de piedra de 1886 -donde antiguamente se embotellaban las Aguas Vidago- en un elegante Club House que alberga un bar, un restaurante y una completa sala de reuniones.
El Spa, la joya de Vidago Palace
Sofisticado y vanguardista, el Spa de Vidago Palace ocupa una gran parcela donde crecen fragantes cedros, pinos y lavandas. El talento de Alvaro Siza Vieira se pone de manifiesto una vez más en el diseño de este edificio sencillo y diáfano, unas típicas termas del siglo XVII que el arquitecto ha transformado en un sensacional spa de lujo.
Concebido como una moderna prolongación del palacio, el edificio proyectado por Siza Vieira es una construcción de líneas rectas y depuradas, con enormes baldosas de piedra y brillantes acabados en blanco.
El spa cuenta con piscina cubierta, piscina de hidromasaje, sauna, baño turco y gimnasio, además de 20 cabinas destinadas a la aplicación de innovadores tratamientos, en colaboración con las prestigiosas firmas de cosmética Aromatherapy Associates y MCCM Medical Cosmetics.
El hotel Vidago Palace y toda la gran parcela que lo rodea es propiedad de la compañía UNICER, empresa líder en el mercado portugués de bebidas. UNICER ha dejado la gestión de Vidago Palace en manos del grupo G.L.A. Hoteles, el cual opera diversos establecimientos hoteleros de lujo en todo el mundo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana