Menú de navegación
Paradores vendió más este verano
EXPRESO - 07.09.2009
Paradores ha vendido 275
Paradores ha vendido 275.704 habitaciones en los pasados meses de julio y agosto, lo que significa un incremento del 5,9% con respecto al mismo periodo de 2008, registrando además un crecimiento del 11,4% de los clientes españoles y del 2,5% de los extranjeros.
Miguel Martínez, presidente de la cadena Paradores, ha manifestado en León que ‘estamos satisfechos porque se demuestra que, en estos tiempos difíciles, la marca Paradores no sólo mantiene, sino que incrementa su prestigio y solidez dentro y fuera de nuestras fronteras’.
Martínez también consideró que, pese a la difícil coyuntura económica, los clientes de la cadena ‘han ratificado y reforzado su fidelidad’.
Con todo, Paradores ha conseguido mejorar en verano los resultados de ocupación, de restauración, ingresos y cuota de mercado. Concretamente, alcanzó en julio y agosto una ocupación del 77,84%, dos puntos por encima de la obtenida en verano de 2008, situándose en julio en el 72,1% y en agosto en el 83,59%. Asimismo, los 93 hoteles de la red acogieron a un total de 296.204 clientes, un 8,9% más que en verano de 2008.
Gracias a estos datos, Paradores alcanzó unos ingresos de explotación de 58,6 millones de euros, mejorando en medio punto los obtenidos el pasado año.
Martínez destacó el fuerte incremento de los visitantes españoles señalando, asimismo, el aumento de los turistas extranjeros, justo en un verano en el que ha disminuido considerablemente el número de visitantes foráneos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico