Menú de navegación
La hotelera Meliá promueve el destino Cuba
EXPRESO - 27.11.2024
Meliá sigue invitando a vivir experiencias y va creciendo sin renunciar a la calidad en cada una de las instalaciones que administra en Cuba.
Mayté Artieda Barroso, directora de Marketing y Comunicación de Meliá Hotels International Cuba, ha destacado hace unos días que ‘siempre decimos que con Meliá puedes recorrer la isla de oriente a occidente y descubrir lo que verdaderamente es Cuba, que no es solo sol y playa sino también tradición, cultura con todo lo que aportan las ciudades patrimoniales’.
Para Artieda, ‘un hito importante ha sido nuestra entrada en el destino de Trinidad con el nuevo Meliá Trinidad Península que es un hotel único en Cuba, no simplemente por la instalación y en cuanto a decoración, ubicación -está en una Cuba chiquita podemos decir, porque Trinidad tiene mar, montaña, cultura-; sino también por cómo se ha construido el hotel’.
El hotel llega a producir su propia electricidad, merced a las 1.500 placas fotovoltaicas, utilizando otras 250 para garantizar el agua caliente y contando con una cisterna para recoger el agua de lluvia de las azoteas que es empleada en labores de regadío en zonas verdes.
Artieda también ha destacado la renovación en la planta de habitaciones en el Meliá Varadero: ‘permanecemos constantemente haciendo actualizaciones de productos para ofrecer al viajero algo nuevo cada vez que venga’.
‘Canadá marca la tendencia en esta época, también Rusia. Otros van haciendo su entrada como Alemania, Francia, nuestro propio canal online aporta muchos clientes. Europa siempre es un un mercado muy importante, sobre todo por la temporalidad y porque es diferente al canadiense. Generalmente busca más realizar circuitos, recorrer la isla y realizar unos días en ciudades para conocer un poquito la cultura y luego extender la experiencia de vacacionales». En esa segmentación, el mercado interno también es relevante para la cadena. «Es contar con nuestra propia gente para que disfrute sus vacaciones en nuestras instalaciones y contamos con productos enfocados en el mercado nacional’, apuntó la directiva de Meliá Cuba.
Con todo, Meliá administra en Cuba una cifra superior a las 14.900 habitaciones, que se distribuyen en un total de 34 instalaciones: ‘siempre hemos apostado desde que llegamos por ese crecimiento sostenido con las diferentes aperturas y con la entrada de las marcas; ya tenemos aquí presente las marcas Paridisus, Meliá, Sol, Affiliated, o Inside, recientemente incorporada en La Habana con el hotel Habana Catedral’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo