Menú de navegación
Un otoño de setas en Extremadura
EXPRESO - 28.10.2007
El otoño es tiempo de setas y el campo extremeño brinda en esta época una infinidad de oportunidades para disfrutar de los cotizados hongos, en sus bosques de pinos y castaños, dehesas y zonas húmedas existe una enorme riqueza micológica.
Montánchez, Alcuéscar, Carmonita, Aliseda, San Vicente de Alcántara, las comarcas de Sierra de Gata (con industria de envasado incluso en Moraleja y también en Puebla de Obando, más al sur), Valle del Ambroz y Las Hurdes ofrecen grandes posibilidades para la recolección. Alburquerque, La Codosera, Villar del Rey o la Sierra de San Pedro son otros destinos codiciados por los amantes de las setas.
Mención especial merecen Las Villuercas y Los Ibores, espacios naturales que rodean el Monasterio de Guadalupe que en 2007 celebra su Año Jubilar, y donde en una pequeña pedanía de Alía llamada Puerto Rey se concentra la mayor oferta de setas de toda la Península Ibérica, especialmente en lo relativo a boletus.
La recolección de níscalos, boletus aereus, la excelente amanita caesarea o el más común champiñón es una buena excusa para echarse al monte, acompañado de un guía micólogo, con cesto de mimbre, navaja, precaución y mucho respeto por la naturaleza y disfrutar de un día de campo que puede tener su continuación en la mesa. Bien en la de casa o en la de los numerosos restaurantes de la zona que llevan a sus cartas setas y hongos.
Para difundir y aprovechar este tesoro gastronómico, la Sociedad Micológica Extremeña celebra todos los años unas jornadas en Badajoz, Mérida, Cáceres, Campo Arañuelo (Navalmoral) y Plasencia para dar a conocer la riqueza micológica de la Comunidad.
Noticias relacionadas
-
Andalucía acoge el mayor congreso de conectividad aérea de Europa
-
Airbnb y Canarias facilitan el cumplimiento y la adopción de la normativa europea
-
Apartamentos 3000 abre 12 nuevos complejos turísticos en Cantabria
-
Euroairlines convenia con Azores Airlines la distribución global de sus rutas
-
Presentado el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’
-
Castilla y León, Extremadura y Andalucía piden la reapertura de la Ruta de la Plata
-
Canaryfly lanza una nueva promoción con descuentos del 30% en billetes
-
ONU Turismo y Lituania impulsarán la innovación y la visibilidad
-
Vuelve el tren panorámico de Nueva Zelanda
-
Ixtapa - Zihuatanejo, candidato a destino líder de México en los WTA 2025
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica
-
Un nuevo aeropuerto internacional en el estado de São Paulo
-
Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina