Menú de navegación
Musulmanes en España contra el catering de Renfe
EXPRESO - 16.07.2008
Diversas comunidades islámicas de España han suscrito un comunicado, elaborado por la Asociación de Consumidores y Usuarios Vida Halal, la Junta Islámica de España y el Instituto Halal, criticando las ‘prácticas discriminatorias de Renfe en sus servicios de catering'.
Para la asociación Vida Halal, ‘el Menú para musulmanes que se publicita en los trenes supone un desprecio hacia el modelo de alimentación que practican los musulmanes en todo el mundo, y que cumple con los preceptos que recoge la Ley Islámica revelados en el Corán.
Según explican, la alimentación Halal, entre otras cuestiones, implica que ‘los musulmanes no comen cerdo ni ninguno de los derivados de este, con independencia del modo en el que estén sacrificados dichos animales'.
Para los autores del comunicado, ‘en los diversos contactos mantenidos con la compañía Renfe durante más de un año nunca ha exigido, ni siquiera propuesto, que dicha compañía tuviera que certificarse con el Instituto Halal, ya que existen otras entidades religiosas en España que realizan certificaciones, aunque el Instituto Halal es la única entidad que ha legalizado con las administraciones públicas españolas un modelo de control de calidad Halal, avalado por innumerables certificadoras internacionales'.
Sugún Vida Halal, los musulmanes demandan ‘productos y servicios certificados Halal, controlados por entidades cualificadas que garantizan a los consumidores la tranquilidad de consumir productos Halal, cumpliéndose igualmente con la Ley de los Acuerdos de Cooperación firmados entre el Estado español y los musulmanes en 1992'.
Son, pues, ‘platos elaborados en un catering, el control de dichos platos debe realizarse en el conjunto de su trazabilidad, es decir, desde las materias primas, pasando por el proceso de elaboración y por su posterior distribución'.
La asociación Vida Halal también denuncia que ‘Renfe está incurriendo en un agravio comparativo entre confesiones, pues mientras reconoce que se surte de platos con control religioso para públicos de práctica judía (alimentación Kosher), desprecia el control religioso para los musulmanes, objetando que no se justifica desde la demanda, hecho este último totalmente falso'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega