Menú de navegación
Menú medieval en el Parador de Sos del Rey Católico
EXPRESO - 08.03.2009
En los actos conmemorativos del nacimiento del Rey Católico, Fernando II de Aragón, el Parador de Turismo de Sos del Rey Católico ha elaborado un menú medieval disponible hasta el 21 de marzo en servicios de almuerzo y cena, al precio de 45 euros
En los actos conmemorativos del nacimiento del Rey Católico, Fernando II de Aragón, el Parador de Turismo de Sos del Rey Católico ha elaborado un menú medieval disponible hasta el 21 de marzo en servicios de almuerzo y cena, al precio de 45 euros.
Loas actos están organizados por el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Turismo de Sos del Rey Católico ‘Civitur'.
El menú está compuesto de unos aperitivos de manjar de garbanzos con escabeche de arenque y paté de caza en pan de especias, continúa con un primer plato de potaje, que se dice de Porriol, para seguir con un plato de bacalao cecial con espinacas y un plato principal de gallina en pepitoria. Como postre, pera asada a la miel mil flores sobre crema de canela y base de polvorón. El menú incluye bebida.
Aparte de este menú especial, el Parador de Sos del Rey Católico dispone de la carta normal de restaurante, donde los productos de temporada de la zona son característicos de su cocina: el ternasco de Aragón con D.O. asado, el pollo al Chilindrón, entremés de Mar y Ribera (degustación de borrajas, cardos y bacalao al ajo arriero), y como ejemplos de dulce final: el biscuit de Guirlache ó Melocotón de Calanda al vino.
A través de este tipo de eventos gastronómicos, Paradores de Turismo además de ser referencia y máximo exponente de las diversas cocinas tradicionales que se elaboran en España, busca estar a la vanguardia culinaria, innovando a través de los distintos productos que ofrece toda la geografía española.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico