Menú de navegación
Clausuran los V Encuentros de Lechazo asado en Castilla y León
EXPRESO - 01.04.2008
Una cena entre maestros asadores, autoridades regionales y locales, patrocinadores y medios de comunicación, clausuró el 31 de marzo los V Encuentros Grastronómicos del Lechazo Asado en Castilla y León
Una cena entre maestros asadores, autoridades regionales y locales, patrocinadores y medios de comunicación, clausuró el 31 de marzo los V Encuentros Grastronómicos del Lechazo Asado en Castilla y León. La cita fue en el restaurante La Harinera (Hotel Ribera de Duero) en la localidad vallisoletana de Peñafiel.
Estos V Encuentros se desarrollaron entre el 29 de febrero y el 16 de marzo, participando 80 establecimientos integrantes de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León.
La cifra de participantes/comensales ha superado los 30.000 asistentes, destacando que más de un 80% procedía de fuera de la Comunidad de Castilla y León. Los establecimientos asociados ofrecieron un menú personal en el que no podía faltar el plato estrella, el lechazo asado de Castilla y León, elaborado a la manera tradicional en horno de leña y adobe, y cuya materia prima cuenta con la Indicación Geográfica Protegida, IGP, un requisito indispensable para entrar a formar parte de la Asociación. El precio que oscilaba entre los 33 y 40 euros.
Entre los asistentes se encontraba la Directora General de Turismo de Castilla y León, Rosa Urbón, quien destacó que estos encuentros no solo son una manera más de potenciar el turismo gastronómico sino también dar a conocer la calidad de este producto que cuenta cada día con más adeptos.
La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León tiene historia. Se presentó por primera vez a finales de 2002 con el objetivo de potenciar el lechazo de nuestra Comunidad Autónoma y también para dar a conocer la gastronomía, la cultura y el turismo de las localidades y provincias en las que se encontraban los establecimientos asociados, que ya llegan a 80.
Dos son los requisitos indispensables para entrar a formar parte de la asociación: que el lechazo sea de Castilla y León y que se ase en horno de ladrillo o adobe, alimentado con leña.
La cita sirvió también para dar la bienvenida a uno de los nuevos socios, el Restaurante Fusión del Hotel Lasa Sport con la entrega de medalla y placa acreditativa. Asímismo se le hizo entrega de una placa al cocinero Mikel Bermejo nacido en Sacramenia (Segovia), discípulo de Karlos Arguiñano y afincado en Zumaia (Guipuzcoa.)
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica