Menú de navegación
Soria podría convertirse en la capital mundial de la trufa
EXPRESO - 13.02.2024
‘Queremos convertir Soria en la capital mundial de la trufa’; así lo anunció el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, en la capital soriana, donde acudió para clausurar el IV Concurso Internacional ‘Cocinando con trufa’.
García-Gallardo ha anunciado que la Junta ha decidido ‘elevar la apuesta’ y a partir del próximo año el concurso tendrá carácter anual, en vez de bianual como hasta ahora, y ampliará su proyección. No se limitará a la cocina, sino que será también un encuentro empresarial y científico ‘para convertir a Soria en la capital internacional de la trufa’.
‘Este es un sector en el que creemos mucho. La trufa es un producto muy singular, con una capacidad de crecimiento enorme, y vamos a apostar por él’.
También avanzó Gallardo que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a trabajar con el sector, a través de Itacyl, de cara a la posible aprobación de una marca de calidad para la trufa negra de Soria. De salir adelante, podría ser el primer paso para aspirar a una Indicación Geográfica Protegida, IGP.
El vicepresidente recordó que hay 2.000 hectáreas dedicadas a la truficultura en Soria y alrededor de 10.000 en Castilla y León. Y en lo que se refiere al sector de las setas en general, suponen un impacto económico conjunto que oscila entre los 30 y los 65 millones de euros, según la temporada, en la Comunidad.
‘Castilla y León es un lugar de producción de alimentos de calidad, con 70 marcas de garantía reconocidas, y este es un camino que queremos potenciar. Hemos hecho una apuesta grande por el turismo gastronómico, como también por el turismo de naturaleza y el turismo activo. El objetivo es facilitar la llegada de visitantes durante todo el año, no sólo en el verano’, destacó.
El vicepresidente de la Junta pidió a los cocineros participantes, procedentes de los cinco continentes, que se convirtieran en embajadores de Castilla y León en sus países.
En el Concurso Internacional ‘Cocinando con trufa’ participaron ocho equipos de cocineros procedentes de Tailandia, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Bulgaria, Méjico y España, del máximo nivel en cada uno de sus países.
Sus trabajos han sido valorados por un jurado profesional presidido por el chef y presentador de televisión, Alberto Chicote y por un jurado popular.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega