Menú de navegación
O Carballiño impulsa el municipio como destino gastronómico
EXPRESO - 14.08.2023
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el alcalde de O Carballiño, Francisco José Fumega firmaron un acuerdo que permitirá invertir 1M€ para el impulso del territorio como destino enogastrónomico centrado en la cultura del pulpo.
Así, Turismo de Galicia y el Ayuntamiento de Carballiño firmaron el convenio para la ejecución del Plan De Sostenibilidad Turística, PSTD, ‘O Carballiño y la gastronomía del pulpo’, dotado con un presupuesto de 1 millón de euros y ejecución hasta 2025.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el alcalde de la localidad orensana de O Carballiño, Francisco José Fumega, fueron los encargados de firmar este convenio de colaboración al amparo del Plan Territorial Enogastronomía de Galicia, que está desplegando la Xunta de Galicia para impulsar nuestro territorio como destino gastronómico de referencia.
El director de Turismo de Galicia hizo hincapié en la inversión con fondos europeos que se está haciendo en este ayuntamiento y en el territorio del Ribeiro, que se beneficia de dos planes de este tipo, con una inversión total de 2,5M€, ‘que nos están permitiendo consolidar el territorio Ribeiro-O Carballiño como un destino turístico enogastronómico de referencia nacional, promoviendo una oferta turística cohesionada, ordenada y coordinada para el conjunto del destino aprovechando el tirón del AVE’.
Producto turístico alrededor de las pulpeiras
El proyecto del ayuntamiento de O Carballiño tiene como objetivo lo de desarrollar la identidad y el posicionamiento de este municipio como destino gastronómico sostenible referente en Galicia, concentrándose en el pulpo como elemento central de la oferta turística.
Las principales actuaciones del PSTD buscan a convertir a O Carballiño en un destino de referencia alrededor de la gastronomía del pulpo a través de acciones de mejora del entorno del Parque municipal y de las riberas del Arenteiro, ampliación de la senda del Arenteiro hasta el Bañiño de Arcos o la rehabilitación sostenible de las pallozas del campamento.
El proyecto completarse con actuaciones de mejora de la señalización y del alumbrado de espacios singulares de la villa como el templo de Veracruz y la creación de productos turístico de base enogastronómica con especial atención en la visibilización de la labor de la actividad de pulpeiros y pulpeiras.
Plan Enogastronómico de Galicia
n el marco de este segundo plan territorial, impulsado por la Xunta de Galicia, se están invirtiendo 34,5M€ en la consolidación de Galicia como destino enogastronómico de referencia.
Solo en la provincia de Orense se desarrollarán un total de 4 planes de sostenibilidad turística que beneficiarán a 29 ayuntamientos con una inversión de 4M€.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái