Menú de navegación
Miami es la ‘Ciudad Gastronómica del Año 2023’
EXPRESO - 22.04.2023
GMCVB, Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami, anuncia que el Gran Miami y Miami Beach han recibido el título de ‘2023 Food City of the Year’, por la publicación de alimentos y bebidas, Bon Appétit.
Para celebrarlo, el GMCVB, junto con el condado de Miami-Dade, conmemoró oficialmente el 5 de abril como el Food City of the Year para honrar el éxito de la comunidad como líder culinario e inspirar el crecimiento de la industria en los años venideros.
Este anuncio se produce inmediatamente después de honores culinarios adicionales para el Gran Miami y Miami Beach, incluidas nuevas estrellas otorgadas por la Guía Michelin, que llegó a Florida por primera vez en 2022, así como avances en los Premios James Beard 2023, que recientemente seleccionaron ocho restaurantes, chefs y panaderías locales como semifinalistas y una panadería local como finalista.
Los titulares de las noticias nacionales también han destacado la escena gastronómica de Miami en los últimos años, con los medios de comunicación Robb Report y Bloomberg llamando a la ciudad como ‘la escena gastronómica más popular de Estados Unidos’ y ‘la ciudad gastronómica más emocionante del país’, respectivamente.
‘Estos recientes reconocimientos de voces líderes en el espacio culinario validan el trabajo y la dedicación de Greater Miami y Miami Beach para construir y apoyar una comunidad vibrante de alimentos y bebidas’, agregó David Whitaker, residente y CEO de GMCVB.
‘El turismo culinario es una motivación fuerte para viajar, y seguimos increíblemente agradecidos a los chefs, restauradores, mixólogos y productores de eventos que han hecho de nuestra industria hotelera local una de las mejores del mundo’.
Hoy en día, la variedad de experiencias gastronómicas, de entretenimiento y culturales de Greater Miami y Miami Beach ha demostrado ser un motivador principal para los visitantes, según un reciente informe: ‘Greater Miami and Miami Beach Visitor Industry Report’.
Este informe también muestra que el destino experimentó un aumento del 50% solo en comida y turismo gastronómico en 2021, superando los números previos a la pandemia. Impulsando este cambio es una reciente afluencia de nuevos conceptos gastronómicos y talento culinario de primer nivel, además de una programación culinaria reconocida a nivel nacional que continúa poniendo al destino en el mapa, como el Festival anual de South Beach Wine & Food Festival y Miami Spice Restaurant Months.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca