Menú de navegación
‘Esencia’, el nuevo virgen extra de Castillo de Tabernas
EXPRESO - 01.04.2009
Tras cuatro años de análisis y de haber realizado numerosas catas ‘para crear un ‘coupage' con unas características muy diferenciadas', Castillo de Tabernas acaba de sacar al mercado su nuevo aceite de oliva virgen extra, al que ha bautizado como ‘Esencia'.
El nuevo aceite está elaborado con las variedades Picual y Hojiblanca del Desierto, tiene una acidez natural de 0,1º y su producción se limita a 10.000 botellas. Según sus creadores, el nombre ‘Esencia', hace referencia a ‘la capacidad para concentrar en una misma botella el zumo de oliva más puro'.
La presentación oficial ha tenido lugar en el Salón de Gourmets que se celebra estos días en la capital española y la aceitera almeriense Castillo de Tabernas ha anunciado que Esencia se venderá en tiendas delicatesen a un precio de 20 euros.
Las aceitunas utilizadas en su elaboración han sido recolectadas en su mayoría en estado verde, a principios del noviembre pasado, y proceden de olivos situados en el centro del valle principal de la finca Olivar del Desierto, una de las zonas con más horas de sol al año de Europa.
El presidente de Castillo de Tabernas, Rafael Úbeda, explica ‘hemos tomado la decisión de elaborar un ‘coupage' distinto, de gran dulzor, con propiedades físicas y organolépticas que le confieren un sabor y aromas únicos y muy diferenciados, que sorprenderán por su exquisitez'.
‘Esencia' está realizado con técnicas de producción integrada y la molturación del aceite se ha efectuado por el método de ‘primera extracción en frío, a menos de 20ºC.
De esta forma, se obtiene una menor cantidad de aceite por cada kilo de aceitunas, pero se alcanza una mayor calidad. Tras la decantación natural, se almacena en bodegas hasta ser embotellado, y se preserva en todo momento de la humedad, el aire, la luz y el calor.
El envase elegido para el nuevo aceite es un cilindro que contiene en su interior una elegante de tonos oscuros, para mantener sus cualidades intactas. También incluye un pergamino en el que se explican sus orígenes y métodos de producción y sus principales características.
Toda la información sobre este nuevo producto de Castillo de Tabernas, incluyendo los datos de contacto para realizar pedidos, puede encontrarse en la web de la empresa española.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno