Menú de navegación
San Sebastián candidata para la primera universidad en ciencias gastronómicas
EXPRESO - 10.02.2009
La ciudad de San Sebastián -País Vasco, España- podría acoger, ya en 2011, la primera universidad española de ciencias gastronómicas, entidad en la que podrían formarse profesionales calificados de todo el mundo, promoviéndose la investigación en la alta cocina.
Conforme unos estudios de ‘Mondragon Unibertsitatea', un centro universitario ligado al grupo español Mondragón, promotor de este proyecto, el objetivo sería crear la primera universidad española de estas características y la segunda en Europa, ya que sólo existe otra en Italia.
Así, la Universidad de Mondragón contaría con la colaboración de importantes y afamados cocineros vascos, tales como Juan Mari Arzak, Luís Aduriz, Hilario Arbelaitz y Karlos Argiñano, y el apoyo de instituciones estatales y vascas.
Esta nueva Universidad en Ciencias Gastronómicas emitirá títulos de grado de alta cocina o arte culinario, y contará con oferta de postgrado.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas